
Sin duda, la serie de Dark no dejó indiferente a nadie. Tanto es así, que 1988 ya empezaba con un alto nivel de audiencia simplemente de toda esa gente que vió la primera serie y, al saber que era el mismo creador detrás, no dudó en empezar a ver esta serie que ya se encamina con el título de ‘nueva rallada de Netflix’.
Pero, ¿qué podemos esperar de 1988? Está claro que las comparaciones son odiosas pero… ¿pinta más interesante que Dark? De eso vamos a hablar en este artículo.
Mi opinión sobre 1988
1988 nos pone en un barco, el Cerberos, camino a Nueva York. La compañía del barco cuenta con que hace cuatro meses otro barco siguiendo la misma ruta desapareció, pero eso no ha impedido que miles de personas comprasen un pasaje para subir a bordo.
Ahora, ya en altamar, se encuentran con una extraña señal de unas coordenadas que parecen ser las del Prometheus, el barco desaparecido. De esta forma comienza una serie donde cosas extrañas empiezan a ocurrir después del hallazgo del anterior barco, y que hacen que nos preguntemos una y otra vez qué es lo que está pasando.
En esta nueva serie del creador de Dark, se trata de nuevo temas muy psicológicos desde un punto de vista rallante pero que a la vez sabe muy bien cómo mantenerte enganchado.
Y lo cierto es que lo consigue. Tanto, que ahora no puedo esperar a ver la segunda temporada de 1899. Eso sí, os recomiendo que por favor veáis la serie en su idioma original: no pude más que sorprenderme al ver la traducción que habían hecho al español, donde todos hablan la misma lengua.
En la versión original cada pasajero habla un idioma distinto, y este hecho forma una parte indispensable de la serie que personalmente creo que se pierde si en la traducción no se plasma que los pasajeros no se entienden muchas veces por diferencias idiomáticas. Esto sin duda es todo un error que no entiendo por qué ocurre.
Dicho esto, 1899 me ha gustado mucho. Me gusta la trama que ofrece, la intriga con la que todo se cuenta y cómo poco a poco vamos descubriendo más sobre este barco y todos sus misterios.
Eso sí, admito que me sigo quedando con Dark y soy de la opinión de que la primera serie comenzó más fuerte… Aunque tengo que admitir que también estoy influenciada porque me encantan las series de paradojas temporales y viajes en el tiempo y, aunque 1988 parece incluir un poco de eso, lo cierto es que en esta primera temporada se va por otros derroteros.
Y, aunque este cambio es interesante cuanto menos, como fanática de los viajes temporales que soy, he echado un poco en falta que este factor se mostrase con mayor intensidad.
Quién sabe, quizás en la segunda entrega descubrimos un poco más si todas las nuevas paranoias también se relacionan con viajes temporales y paradojas. Sea como sea, sin duda 1899 es de esas series que no te puedes perder en Netflix.