Portada de 1984
 

Sobre el autor de 1984

 
 
George Orwell, cuyo verdadero nombre era Eric Blair, fue uno de los novelistas, periodistas y ensayistas británicos más destacados del siglo XX. Se dedicó a criticar ampliamente los totalitarismos en sus obras, considerándose una de las voces más lúcidas en contra de estos y la conciencia de toda una generación.
 

Reseña literaria sobre 1984

 
LA GUERRA ES LA PAZ
LA LIBERTAD ES LA ESCLAVITUD
LA IGNORANCIA ES LA FUERZA
 
Este es el lema del Socing,partido que domina en una mísera Londres de 1984, donde la vida de los ciudadanos es controlada hasta al mínimo, donde el «Hermano Mayor» -basado en Stalin, como ocurre ya en Rebelión en la granja, una de sus obras anteriores- lo observa todo, donde el pasado se reconstruye constantemente al antojo de los dirigentes, los sentimientos más naturales como el sexo y el amor son reprimidos y aquellos que dan señales de poseer una conciencia crítica son exterminados por la Policía del Pensamiento.

 
En esta sociedad dictatorial uno de los miembros del partido, Winston Smith, se atreve a replantearse todo lo que rodea al gobierno que les somete y a rebelarse, con todas las consecuencias que ello implica.
 
Cartel de 1984
1984 es una obra abrumadora que nos muestra un totalitarismo llevado al extremo, donde la historia se narra en un ambiente lúgubre, en una ciudad donde la única esperanza es la existencia de La Hermandad, aquella sociedad oculta que lucha contra el partido en las sombras y de la que no se sabe realmente de su existencia.
 
 
George Orwell nos muestra los mayores miedos y pesadillas que traía consigo la idea de un totalitarismo, creando una obra escalofriante con sólo pensar que algo así podría llegar a ocurrir y que nos estremece al encontrar ciertas similitudes con la sociedad actual.

 
Orwell es capaz de sumergirnos completamente en el libro al describir con todo detalle el funcionamiento del partido, desde la creación de una lengua propia hasta la vida diaria repleta de engaños que llevan los ciudadanos.
 
Luchando contra mi propia naturaleza de spoiler, estoy intentando explicar lo mínimo para que os entre ganas de leerlo y no os destripe nada, aunque me encantaría explayarme con el final y todo lo que trae consigo, ya que es totalmente el final que debía tener por mucho que no estemos de acuerdo – si alguien desea comentarlo estaré encantada de discutirlo-.
 
Una obra crítica que todos deberíamos leer y hasta tendría que tenerse en cuenta en las escuelas,ya que muestra una de las peores facetas del ser humano.
 
Frase de 1984

Otros libros recomendados

¿Estás buscando libros para leer ahora y no sabes por cuál empezar? Si quieres, puedo recomendarte libros de varios géneros para leer actualmente.

Por ejemplo, algunos de los que más me han gustado han sido los siguientes: Trainspotting, El cuento de la criada y El abuelo que saltó por la ventana y se largó.

En el blog puedes encontrar reseñas literarias de todo tipo, ¡puedes pasarte y encontrar tu nuevo libro favorito! ¡No dudes en recomendarme nuevas lecturas para leer ahora!

4/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Un comentario sobre “1984”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.