5 razones para ver El ministerio del tiempo

5 razones para ver El ministerio del tiempo

No me lo creo. Sigo sin asimilar que El ministerio del tiempo se haya cancelado. Me aferro a la idea de que no hay nada confirmado de forma totalmente oficial, aunque todas las señales digan lo contrario. ACTUALIZACIÓN: Finalmente y tras años de espera, El ministerio del tiempo vuelve a las andadas.

 

Es una pena que una serie como esta, que es de las mejores que se han hecho en España, tenga que llegar a su fin por la falta de audiencia. Que sí, que la última temporada ha tenido fallos bastante reprochables… pero la serie sigue estando a un nivel muy alto.

 

Y, por esa razón, os voy a dar 5 motivos para verla si todavía no le habéis dado una oportunidad.

5 razones para ver El ministerio del tiempo

La trama de El ministerio del tiempo

Lo he dicho millones de veces: me encantan los argumentos que juegan con el tiempo. Mis películas favoritas suelen ir de paradojas temporales, y me declaro Whovian por completo.

 

Personajes de El ministerio del tiempo

Pero lo interesante de El ministerio del tiempo no es que trate sobre, sorpresa, los viajes en el tiempo; lo importante es que es una trama arriesgada que probó algo nuevo dentro del panorama de las series españolas, donde abundan los realitys, las series de época y las comedias. No es de extrañar que haya ganado dos veces el Premio Ondas a Mejor serie española, entre otros premios.

 Made in Spain, pero no tanto

El ministerio del tiempo no deja de ser una serie española y, como tal, tiene esa esencia que nos caracteriza. Se podría decir que es una españolada como una casa, y a la vez no, por lo que es fácil exportarla a otros países.

 

Además, tengo que admitir que esta serie me ha enseñado muchísimo sobre la historia de España. No hay nada que me guste más que aprender mientras me entretengo, y El ministerio del tiempo lo consigue. Ya no solo con temas conocidos por todos, como Cervantes o el Cid, sino con pequeñas historias verídicas que podemos desconocer por completo.

 

Opinión sobre El ministerio del tiempo

 La mezcla de géneros

Sí, El ministerio del tiempo es una serie fantástica, pero no deja de jugar con los géneros en cada capítulo. Esto es algo muy interesante de la serie, y en unos capítulos se nota más que en otros. Juega con el esperpento, el misterio, lo bélico… imitando muchas veces a los clásicos de una forma totalmente acertada.

 

Escena de El ministerio del tiempo

Los actores

Desde el principio nos damos cuenta de la calidad de actuación que hay en esta serie. Todos hacen buenos papeles, desde los protagonistas hasta los actores secundarios. Ninguno chirría por su actuación, y todos están exactamente donde tienen que estar.

GIF sobre El ministerio del tiempo

De todos ellos, me quedo sobre todo con los papeles femeninos, que brillan con luz propia. Aura Garrido, Cayetana Guillén Cuervo, Francesca Piñón, Macarena García… Son sólo algunas de las actrices que consiguen ganarse el cariño del público.

 

De los actores, Hugo Silva y Nacho Fresneda son los que tienen personajes más característicos, aunque todo el elenco es de gran calidad.

IRENE LARRA GIRÓN

Aunque no es una de las protagonistas principales, el papel de Cayetana Guillén Cuervo es un de los más destacables de la serie. Hay muchas razones por las que me encanta este personaje, pero es mejor que os veáis la serie y descubráis vosotros mismos toda la fuerza que tiene.

Cayetana Guillén Cuervo en El ministerio del tiempo

 

4.5/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.