5 razones para ver Las escalofriantes aventuras de Sabrina

Poca confianza tenía en la nueva versión de Sabrina. Cuando coges un icono de la infancia de mucha gente, y lo transformas en algo diferente a lo que están acostumbrados, corres el riesgo de que el resultado sea un fracaso estrepitoso. Eso sí, también puede ser todo un acierto.

 Esto ocurre sin duda con Las escalofriantes aventuras de Sabrina, una serie que no era lo que me esperaba, pero que supera las expectativas con creces.
 
Si todavía no le has dado una oportunidad, ¡estas 5 razones te harán cambiar de opinión!

5 razones para ver Las escalofriantes aventuras de Sabrina

1. La ambientación

Una de las mejores cosas de Las escalofriantes aventuras de Sabrina es que rompe con todo lo que teníamos preestablecido sobre esta bruja adolescente, que ahora interpreta Kiernan Shipka. Esto se consigue sobre todo gracias a una ambientación que cuida todos los detalles para meternos de lleno en la historia.

 El uso de los colores, los escenarios, la ropa… Cada escena está cuidada con mucho mimo para que el resultado sea esa sensación de noche de Halloween constante que acompaña a la nueva Sabrina.

Aunque mucha gente se ha quejado del uso que hacen del desenfoque, y es cierto que se abusa de él, tampoco se puede negar todo el efecto que consigue causar en el espectador. También es un factor importante para cuidar esa atmósfera tan característica.

2. Mantiene la esencia original

Sabrina ya no es Sabrina, pero sigue siendo Sabrina. Redundante, pero cierto. Ni el carácter de los personajes es igual ni las aventuras son las mismas, pero de alguna forma se ha conseguido mantener la esencia de sus antecesoras.

En cuanto pasan varios capítulos te das cuenta de cuál es el ritmo de la serie, con una trama principal y aventuras de por medio que sirven para que lleguemos al esperado desenlace. Además, hay muchos factores que nos recuerdan cosas que ya habíamos olvidado, sobre todo relacionadas con la serie de animación.

3. Sus mensajes sociales

Las escalofriantes aventuras de Sabrina muestra claramente lo mucho que ha cambiado la sociedad, y eso se nota en cada capítulo. Hay diálogos cargados de pequeños matices sociales, sobre todo en lo relacionado al feminismo, que me alegra que se incluyan en una serie dirigida al público adolescente.

 
Incluso Sabrina abre con sus amigas su propio colectivo feminista dentro de la escuela, para luchar contra esas opresiones obsoletas que afectan a su mundo humano. En ningún momento se dice claramente que sea un colectivo feminista, pero no se puede negar lo evidente.

Y es que la serie está llena de personajes fuertes y poderosos que luchan contra lo preestablecido, aunque cada uno lo haga a su manera.

4. SUSIE

 

Relacionado con el punto anterior, hay que hablar de Susie (Lachlan Watson). Sin duda, un personaje secundario que llama la atención y con el que se empatiza muy bien. Pero sobre todo es muy importante la evolución que tiene a lo largo de la temporada.

 

Susie es un personaje cuyo género no entra dentro de los cánones que tenemos preestablecidos, y de esto nos damos cuenta en los pequeños detalles, hasta que empieza a ser más notable conforme avanza la temporada.

 
Al principio vemos cómo se meten con Susie por no ser femenina, pero la serie hace una evolución muy sutil de la línea del personaje hasta llegar al punto en el que le hablan en masculino y no parece importarle. 

Aunque no queda claro si es género fluido o trans, Susie es un personaje muy importante por toda la visibilidad que da hacia los géneros no binarios, y sobre todo por la forma tan sencilla con la que tratan todo el proceso que está empezando a vivir el personaje.

5. ¡Alabado sea Satán!

 

Si todo esto no fuera suficiente, nos encontramos con una serie con un humor ácido que resulta muy llamativo. Las escalofriantes aventuras de Sabrina crea su propio mundo, y no duda en combinar lo sangriento y lo macabro con diálogos que rozan la parodia.

La serie lleva toda la situación que está viviendo Sabrina Spellman hasta el extremo, haciendo que veamos el aquelarre como un grupo ultra religioso y cerrado que hasta habla de forma diferente a los humanos.

El lenguaje usado por las brujas y los hechiceros, lleno de frases como «alabado sea Satán» o «la ostia negra», es la mejor forma de explicar todo ese mundo tan icónico que ha empezado a crear la serie.

 

¿Habéis visto ya Las escalofriantes aventuras de Sabrina? ¿Qué os ha parecido?

 
 
Entrada escrita por Isabel Robleda (@Claraformo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.