5 razones para ver Orphan Black

5 razones para ver Orphan Black

Tras 5 temporadas, una de las mejores series de los últimos años ha llegado a su fin. Y esta es una de las pocas ocasiones donde me he quedado con ganas de más. Orphan Black merecía un par de temporadas más para dar tiempo a un final más organizado, que llegase poco a poco y sin prisas.

Aun así, admito que es mejor que la corten ahora y dejar un buen recuerdo a continuar sin razón aparente y cargarse una buena serie, como ocurre ya con muchas de las que están ahora en la parrilla televisiva…
 
Y, como es una de mis series preferidas, no pueden faltar las 5 razones para ver Orphan Black, ahora que ha terminado.

5 razones para ver Orphan Black

 

CLONES

Imagínate que te encuentras con alguien igual a ti y esto te anima a iniciar una investigación y descubrir que hay muchos «tus» repartidos por el mundo. Básicamente en eso se basa Orphan Black, que sabe explotar perfectamente el tema.

 
Estos clones satisfacen de alguna forma el morbo que nos provoca pensar qué pasaría si hubiese varios de nosotros. Y es que, a pesar de ser clones, cada uno de los personajes es único. No parece que estemos viendo a la misma persona una y otra vez, lo que muestra lo importante que es el ambiente a la hora de formar nuestra personalidad.

 

Gif de Orphan Black

 

Aunque no deja de ser una serie dramática, la presencia de tantas personas con la misma cara sirve para quitar tensión en los momentos cotidianos, creando situaciones de lo más entretenidas.
 

TATIANA MASLANY

Vale, básicamente este puede ser el primer punto y el último por el que hay que ver Orphan Black. Esta mujer interpreta ella solita a más de la mitad de los personajes que salen en la serie, y lo hace con tanto talento que parece imposible que todos sean interpretados por la misma actriz.
 
Tatiana Maslany en Orphan Black

 

Y es que Tatiana Maslany es una actoraza con todas las de la ley, capaz de interpretar a un personaje dentro de un personaje y que parezca creíble. Ella sola se come toda la escena, y ni me imagino la cantidad de horas que habrá tenido que pasar en el set de rodaje sólo para interpretar a cada uno de sus personajes.
 
Total, que aunque no te guste la trama, seguro que sabrás apreciar el trabajazo que ha hecho esta mujer. Normal que se llevase el Emmy a mejor actriz en una serie dramática el año pasado.
 

Los personajes

Pocas series consiguen que cojas cariño a prácticamente todos los personajes, desde los que parecen malos hasta los más buenos. Esta claro que Alison, Cosima, Helena, Rachel y el resto de clones interpretados por Tatiana Maslany caen bien cada una a su manera, pero también el resto de actores consiguen que empaticemos rápidamente con ellos.

 
Y es que Orphan Black cuenta con un elenco de caras prácticamente desconocidas pero con un gran talento. Personajes bien formados y con profundidad que consiguen meternos de lleno en sus problemas, desde los más banales, como el intento de Alison por encajar en la escuela, hasta los problemas que surgen entre los proletarianos extremistas.

 
Razones para ver Orphan Black

 

Y en estas cinco temporadas hemos visto cómo cada uno ha evolucionado a su manera, de una forma progresiva pero totalmente entendible. De convertirse en ama de casa a narcotraficante, de ser una asesina en serie a ser madre… A cada personaje le ha afectado de forma diferente esta «unión entre clones».

 

Además, el hecho de que prácticamente todos los personajes sean femeninos ha permitido mostrar una infinidad de profundas y complejas relaciones entre todos ellos como pocas series han hecho.
 

Mezcla de géneros

Orphan Black es sobre todo una mezcla de ciencia ficción con suspense, pero esto no quiere decir que se quede ahí. Cuando se junta el suspense con la acción salen escenas dignas de CSI, pero también está el drama intrínseco en cada capítulo, así como los toques de comedia que alivian muchas veces la tensión.

 
Escena de Orphan Black

 

Además, la serie añade la ciencia ficción con un toque «urbano». Muchas veces pensamos que la ciencia ficción son efectos especiales llamativos, naves espaciales y temas similares, pero aquí se tratan con una naturalidad enorme. Esto se nota más en las primeras temporadas, antes de meternos de lleno en los problemas que está causando el neolucionismo. Por tanto, se puede decir que hay un aumento progresivo de la ciencia ficción tal y como la conocemos en cada temporada, pero sin llegar nunca a tener ese toque de otras series que juegan con este género.
 

La trama

Orphan Black no es todo acción, peleas y aventura tras aventura. Narra un tema serio desde un punto de vista muy humano y nos hace plantearnos cuál debe ser el límite con la experimentación en humanos. Nos pone en perspectiva qué puede pasar si jugamos con nuestro ADN, si tratamos a las personas como ovejas Dolly.

 

Por qué ver Orphan Black
 
 
Orphan Black no deja de ser la lucha de unos clones por su propia libertad, delicadamente contada.

 

4/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

2 comentarios en “5 razones para ver Orphan Black”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.