
Hacía tiempo que no leía un libro escrito con tanto cariño. Eso es lo que es 80 Rebobinados, toda una oda a una época, una alabanza que desprende nostalgia y cariño a partes iguales.
Los 80 son esa década que últimamente se mira con añoranza. Ready Player One, Stranger Things… hay un sinfín de películas y series que se nutren de todos esos años para crear sus historias. No es de extrañar, porque cuando echamos la vista atrás nos damos cuenta de todo lo que ha aportado esa década.
Esta década dio para mucho: Star Wars, Regreso al futuro, Indiana Jones, Los Goonies… grandes mitos del cine se construyeron durante esos años donde el cine bebía a su vez de otras décadas para crear su propio estilo. Mitos que, años más tarde, siguen poblando los sueños de miles de cinéfilos (por mucho que algunos no hayamos vivido esta época).
Oscar C. Segura (@RebobinandoVHS), el autor de este libro, se nutre de sus recuerdos y su mirada cinéfila para hacer uno de los repasos que más me han gustado al cine de esta época. Desde un tono humorístico pero lleno de cariño nos va mostrando el «detrás de las cámaras» de muchas películas míticas.
Con 80 Rebobinados no sólo descubriremos más de algún título (sobre todo los que no nacimos en esa década), sino que sabremos anécdotas de lo más interesantes. Su tono desenfadado ayuda a que se nos queden mejor las cosas y que tengamos ganas de ver todas esas películas que nombra.
Como bien dice su nombre, 80 Rebobinados hace un repaso a 80 películas míticas de esta década. Pero eso no queda ahí, porque Oscar C. Segura también nos deja un «pequeño» videoclub con otros films de los 80, que incluso puntúa. El libro incluso incluye un «ochentabulario» para que no nos perdamos entre tanta jerga.
Con todas las películas que se nombran en este libro estoy segura que más de una vez, cuando no sepa qué ver, abriré sus páginas y me dejaré guiar por los gusto de Oscar para saber qué ver ese día.
80 Rebobinados también tiene un prólogo escrito por Gerardo Sánchez, director del programa Días de cine de TVE. Sus palabras son el entrante que nos prepara para todo lo que nos ofrece el libro. Esto, junto a las ilustraciones originales de Obélix Hell Art, hace de este libro una recopilación de lo más completa sobre el cine ochentero.
Sin duda, un libro que todo cinéfilo y amante de los 80 debe tener en su casa. Es toda una oda a una época, pero sobre todo al cine que ha marcado la infancia de tanta gente. Desprende cariño y esfuerzo en cada página.
No quiero desvelar mucho más sobre 80 Rebobinados. Lo mejor es darle una oportunidad a este libro y dejar que te guíe de nuevo hacia esos años de cine que han marcado la infancia de tanta gente. Seguro que después de leerlo hasta ves con otros ojos la Cannon Films.