
Seguimos con los libros de Los Bridgerton, y ahora es el momento de A Sir Phillip, con amor. De nuevo, toca leer las historias en desorden. La alta demanda de estos libros es tan masiva que, tras dos meses de búsqueda, es casi imposible leerlos en orden.
Así que esta vez le ha tocado el turno a la historia de amor de Eloise Bridgerton, la hija más rebelde de la familia y aquella que parecía que nunca se iba a casar. ¿Cómo es su historia de amor? ¿Merece la pena?
Mi opinión sobre A Sir Phillip, con amor
A Sir Phillip, con amor cuenta el romance de Eloise Bridgerton con Phillip Crane. Todo comienza un año antes, cuando la mujer de Phillip muere y Eloise escribe una carta dándole las condolencias.
Lo que no se espera es que todo eso desemboque en una relación por correspondencia que, un año más tarde, acaba con Sir Phillip pidiéndole matrimonio.
Eloise, ni corta ni perezosa, decide presentarse en su casa y alejarse de Londres sin avisar para conocer por fin al hombre con el que lleva tanto tiempo escribiéndose.
Pero Sir Phillip no se parece para nada a la persona que tenía en mente. Es un hombre rudo, distante que, además, no le ha contado a Eloise que tiene dos hijos.
Es entonces cuando Eloise tendrá que decidir si dar una oportunidad a Sir Phillip o rendirse y volver a su hogar.
De esta forma comienza un romance que me gusta más que Por un beso pero menos que Seduciendo a Mr. Bridgerton; sigo pensando que este es más natural, que el romance es menos forzado y mucho más sano, pero admito que la historia de Eloise tampoco me ha desagradado.
Aquí estamos ante un romance muy campechano, con un toque familiar y con toques muy tiernos. Hay cosas que me han mosqueado respecto a este romance, pero lo cierto es que en sí he disfrutado bastante de esta historia.
El problema de idealizar cambiar a las personas
A Sir Phillip, con amor es la típica historia de hombre martirizado y mujer que hace que cambie. En resumen, es un poco la historia de cómo el amor te cambia; algo que hemos visto cientos de veces en romances similares.
Y, aunque aquí no estamos ante la historia de «chico malo que se transforma», no puedo evitar preguntarme cuánto de malo es idealizar este tipo de relaciones.
Cambiar una persona, curarla, hace que nos metamos muchas veces en relaciones tóxicas. Y está claro que esta no deja de ser una historia de amor y, como tal, acaba bien, pero no debemos olvidar que es ficción.
En la vida real este tipo de romances no suelen acabar bien. No podemos «arreglar», una persona tiene que tomar los cambios por sí mismo en vez de poner todo el peso en otra persona.
Al leer los libros de Los Bridgerton, aunque los estoy disfrutando mucho, sí que tengo la sensación de que me gustaría ver una relación un poco más sana, con hombres un poco más feministas a pesar de no dejar de ser una historia victoriana.
Conclusión sobre A Sir Phillip, con amor
Dejando esto a un lado, A Sir Phillip, con amor es una historia de amor bastante bien construida. Se demuestra una vez más que la historia gana peso cuantos más hermanos Bridgerton intervienen en la historia, dando la posibilidad de que gane más profundidad.
Aunque me sigo quedando con el romance de Colin y Penelope, me ha gustado el tono de éste, su final y la forma en la que se desarrolla. Es un romance a la altura de lo que nos esperábamos de un personaje tan bien construido como es Eloise.
Puedes comprar A Sir Phillip, con amor en Amazon.