El abuelo que volvió para salvar el mundo: Incluso mejor que el primero

Libro El abuelo que volvió para salvar el mundo

Después de leer El abuelo que saltó por la ventana y se largó, pensaba que nunca volvería a reencontrarme con un personaje tan carismático como su centenario protagonista. Nada más lejos de la realidad, ya que ha vuelto en El abuelo que volvió para salvar el mundo.

Lo cierto es que me hizo mucha ilusión saber que había una segunda parte de un libro tan sumamente bueno como es El abuelo que saltó por la ventana y se largó. Jonas Jonasson tiene una prosa muy característica, y estaba segura de que nos sorprendería en esta continuación.

¿Ha sido así? ¿Es El abuelo que volvió para salvar el mundo un libro de lo más recomendable que tengáis que leer? De eso precisamente vamos a hablar hoy.

Mi opinión sobre El abuelo que volvió para salvar el mundo

 

El abuelo que volvió para salvar el mundo empieza en Indonesia, en esa playa de Bali donde Allan y su amigo Julius acabaron tras las peripecias del primer libro. Estamos en el 101 cumpleaños de Allan, y parece que la vida no va a ser tan tranquila como los amigos se esperan.

Porque un incidente en un globo aerostático hará que su vida cambie por completo, empezando porque acaban en un barco camino a Corea del Norte.

Será así como Allan, obsesionado ahora con las noticias que ve cada día en su tableta, vuelva a conocer a personajes relevantes y se meta sin comerlo ni beberlo en la política mundial.

Con esta trama comienza una historia que diría que incluso me ha gustado más que la anterior. Porque El abuelo que volvió para salvar el mundo es una crítica mordaz y directa a la política actual.

Me sorprende lo mucho que se ha metido de lleno Jonas Jonasson con muchos políticos actuales. Y no lo hace de forma sutil y cambiando los nombres, no… El escritor los nombra por nombre y apellidos, y hacen que sean unos personajes más en toda la historia de Allan.

Seguramente esto es lo que hace que El abuelo que volvió para salvar el mundo me haya gustado incluso más. Mientras que El abuelo que saltó por la ventana y se largó sobre todo se centra en el pasado – también desde un tono humorístico pero crítico -, aquí sobre todo se centra en el presente para hacernos pensar en el futuro.

Y ha ido un placer reencontrarme con la pluma de Jonas Jonasson, y con un personaje tan entrañable como es este centenario que sin comerlo ni beberlo se mete en todos los meollos mundiales.

El abuelo que volvió para salvar el mundo es de los mejores libros que he leído en este año. Lo he devorado, me ha encantado la historia y lo terriblemente bien contada que está.

Con ese estilo tan único y esa forma de contar las cosas, este libro se convierte en una verdadera joyita igual que lo fue El abuelo que saltó por la ventana y se largó.

Os recomiendo darle una oportunidad, porque es de esos libros que no defrauda para nada. Un libro único que merece la pena leer.

Puedes comprar El abuelo que volvió para salvar el mundo en Amazon.

¿Has leído a Jonas Jonasson?

5/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.