Across the Universe

Portada de Across the Universe

Me encanta encontrarme con películas que no necesitan de una gran historia para brillar con fuera. Tampoco necesita grandes efectos especiales, todo reside en saber conectar con el público.

Across the Universe es una película muy especial, una historia de amor y dolor que consigue captar la esencia de Los Beatles de una manera bastante peculiar y memorable.

Mi opinión sobre Across the Universe

 

Jude (Jim Sturgess) es un muchacho de Liverpool que decide irse a Estados Unidos para encontrar a su padre. Al llegar ahí conoce a Max (Joe Anderson) y a su hermana Lucy (Evan Rachel Wood), de la que se enamorará perdidamente.

Con un marco tan simple como este, Across the Universe empieza a narrarnos una etapa de la historia estadounidense a ritmo de Los Beatles, contándonos cómo eran los movimientos pacifistas o la guerra de Vietnam. Hechos que, de una forma u otra, los protagonistas viven de lleno.

La magia de esta película reside en que en ningún momento se habla de Los Beatles, no se les nombra, pero están ahí. Todo el film es la esencia de Los Beatles, no sólo por la música o los guiños constantes, sino por la magnífica forma en la que nos narran la historia.

 

Destacan sobre todo las partes más alejadas de lo real, lo más psicodélico y acercado, básicamente, al mundo de las drogas y las alucinaciones. Como decía antes, la película lo toca todo. Hasta habla tímidamente de la homosexualidad, aunque en mi opinión este tema podría haberse explotado más y al final se queda como algo demasiado secundario.

Hay partes que son bastante profundas y críticas. Los números musicales no son banales, cuentan cosas importantes de una manera muy sutil. Sin duda, uno de los momentos más emocionales y para el recuerdo es cuando suena Let it Be, con una escena que queda para el recuerdo por la forma en la que impacta. 

La mayoría de los personajes se nos presentan en estos momentos musicales, aunque en mi opinión algunos de estos personajes quedan demasiado llanos, sin desarrollarse lo suficiente.

Todos son importantes en la película, pero se intenta abarcar tanto que al final hay cosas que pasan demasiado rápido, lo que puede ser un poco lioso. Aun así, la historia sigue su ritmo y consigue mantenerte enganchado hasta el final.

De los actores, no sabría a cuál destacar, todos cumplen fielmente con sus papeles. El papel de Joe Anderson, Max, es el que más juego da, pero Jim Sturgess está más que decente en la piel de artista llegado a la gran ciudad.
 
Escena de Across the Universe
 
Alguien a quien no le gusten los musicales, ni sepa mucho de Los Beatles o de la historia de Estados Unidos, quizás no llega a entretenerse con la película y puede que en algunos momentos le parezca hasta demasiado rara, pero en mi opinión Across the Universe es un film que agradará tanto a los fans de este tipo de películas como a los de Los Beatles.
 

¿Has visto Across the Universe?

4.3/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

2 comentarios en “Across the Universe”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.