
Hace muchos años leí un libro de lo más interesante que contaba ciertos casos prácticamente desconocidos: El hombre que confundió a su mujer con un sombrero. Lo que no sabía es que Oliver Sacks, su autor, tenía otros libros similares de otros casos que ha conocido a lo largo de su vida profesional.
Alucinaciones es un compendio de diferentes tipos de alucinaciones que el ser humano puede llegar a vivir, algunas más habituales mientras que otras son menos comunes. El libro se convierte así en uno que no debes perderte si quieres conocer un poco más distintos casos relacionados con la neurología y la psicología.
Mi opinión sobre Alucinaciones
A través de una prosa sencilla y directa, pero muy literaria, Oliver Sacks muestra distintos casos y da su explicación. ¿Pueden personas ciegas tener alucinaciones visuales? ¿Qué tipos de alucinaciones hay relacionadas con el sueño, además de la conocida «parálisis del sueño»? Estas son algunas de las respuestas que podemos encontrar aquí.
Oliver Sacks destaca sobre todo por una prosa muy literaria que acerca casos del mundo de la medicina a todo el mundo, sin un estilo muy formal con palabras difíciles de entender.
Además, acompaña cada caso con un sinfín de ejemplos y casos verídicos que hacen que entendamos de forma muy sencilla los casos que se nos exponen, desde el síndrome de Charles-Bonnet hasta «El cine del preso».
Todo eso se expone en el libro de una forma sencilla, dividido según el tipo de alucinación que se trate. En este libro encontramos diversas secciones, desde alucinaciones relacionadas con la vista hasta aquellas relacionadas con el olfato y el oído.
Es muy interesante ver cómo reacciona el cerebro en función de si la alucinación es visual u olfativa, por ejemplo. ¿Sabías que las alucinaciones visuales u olfativas pueden mezclar diferentes olores o visiones que hemos tenido a lo largo de nuestra vida, creando nuevas, mientras que las auditivas siempre son de sensaciones que hemos vivido, pero no se mezclan?
Estas son algunas de las curiosidades que podemos descubrir leyendo Alucinaciones, pero sin duda hay muchas más que hacen que el libro merezca una lectura.
Aun así, tengo que admitir que hay momentos donde se me ha hecho un tanto pesado de leer. A pesar de ser sencillo y ameno, a veces leer un caso tras otro puede ser un tanto cansado, por lo que recomiendo leer cada capítulo poco a poco, asimilando todos los datos que podemos encontrar en este libro.
Además, si has leído El hombre que confundió a su mujer con un sombrero verás que hay ciertos casos – aunque muy pocos – que se repiten, lo que hace que si ya has leído alguno de los libros de este autor pueda perder cierta novedad y sorpresa.
Dejando a un lado esto, lo cierto es que he aprendido mucho con Alucinaciones de Oliver Sacks. Un libro de lo más interesante que muestra de una forma humana, amena e interesante cómo es la mente humana y que recomiendo ampliamente si te gustan estos temas, porque sin duda merece una lectura.