
Mi opinión sobre American Horror Story: My Roanoke Nightmare
Ya antes siquiera de que empezase la temporada mantuvieron la intriga hasta el primer capítulo. Ni siquiera las promos dejaban nada claro, ya que se mezclaban escenas que si encajan con la temporada con otras que no tienen nada que ver. Y, aun cuando salieron los primeros capítulos, American Horror Story tenía reservado un cambio inesperado a la mitad de temporada. Todos nos preguntamos «¿qué va a pasar ahora?» tras el quinto capítulo. Y, en mi opinión, hasta me gustó más la segunda parte que la primera de esta historia.
Otra cosa notable de esta temporada es que no ha habido ninguna «estrellita». Desde Murder House hasta Freak Show, Jessica Lange era la gran acaparadora de la pantalla, con papeles que parecían hechos expresamente para ello. Y, cuando se fue en Hotel, Lady Gaga no hizo más que ocupar su lugar y hacer el papel del que ella solía encargarse.
En esta ocasión cada personaje tiene su lugar y momento, lo que hace que no nos aburramos de ellos pero que también que nos quedemos en algunas ocasiones con ganas de verlos un poco más. Al final si es cierto que Lee Harris (Adina Porter), adquiere más protagonismo, pero tampoco se nota tanto como en las otras temporadas.
La mayoría de las actuaciones me han gustado, aunque destacan especialmente los actores de My Roanoke Nightmare. Sobre todo porque al principio los conocemos metidos en su papel y luego vemos cómo son en la vida real. Un cambio de personalidad que sirve también para mantenernos enganchados a la pantalla.
¿Has visto American Horror Story: My Roanoke Nightmare?
No he visto nunca la serie, pero esta crítica me anima a hacerlo