American Horror Story: My Roanoke Nightmare

Cartel de My Roanoke Nightmare
ESTA ENTRADA CONTIENE SPOILERS
 
American Horror Story llevaba defraudando desde esa tercera y catastrófica temporada llamada Coven donde el intento fallido de brujas adolescentes acabó en una serie de capítulos aburridos y con algún que otro vacío de guión que siguen comentándose a día de hoy. Por suerte, American Horror Story: My Roanoke Nightmare es una temporada con la que vuelven a subir el listón a lo más alto.
 

Mi opinión sobre American Horror Story: My  Roanoke Nightmare

 

Ya antes siquiera de que empezase la temporada mantuvieron la intriga hasta el primer capítulo. Ni siquiera las promos dejaban nada claro, ya que se mezclaban escenas que si encajan con la temporada con otras que no tienen nada que ver. Y, aun cuando salieron los primeros capítulos, American Horror Story tenía reservado un cambio inesperado a la mitad de temporada. Todos nos preguntamos «¿qué va a pasar ahora?» tras el quinto capítulo. Y, en mi opinión, hasta me gustó más la segunda parte que la primera de esta historia. 

 
Aunque a veces el estilo de grabación a lo Paranormal Activity puede llegar a cansar, también han sabido manejarlo bien para que no resultase ni pesado ni aburrido. Jugársela a hacer diez capítulos grabados de esta forma es apostar por lo alto, pero el resultado es excelente. Desde cámaras nocturnas, escenas de otros shows, grabaciones con poca calidad y movimientos de cámara. Todo para hacernos creer que estamos de verdad viendo un show. Aunque en verdad es un show dentro de un show. Simplemente genial, aunque espero que tampoco abusen de ello en las siguientes temporadas.
 
 

Escena de My Roanoke Nightmare

 

Otra cosa notable de esta temporada es que no ha habido ninguna «estrellita». Desde Murder House hasta Freak Show, Jessica Lange era la gran acaparadora de la pantalla, con papeles que parecían hechos expresamente para ello. Y, cuando se fue en Hotel, Lady Gaga no hizo más que ocupar su lugar y hacer el papel del que ella solía encargarse.

En esta ocasión cada personaje tiene su lugar y momento, lo que hace que no nos aburramos de ellos pero que también que nos quedemos en algunas ocasiones con ganas de verlos un poco más. Al final si es cierto que Lee Harris (Adina Porter), adquiere más protagonismo, pero tampoco se nota tanto como en las otras temporadas.

La mayoría de las actuaciones me han gustado, aunque destacan especialmente los actores de My Roanoke Nightmare. Sobre todo porque al principio los conocemos metidos en su papel y luego vemos cómo son en la vida real. Un cambio de personalidad que sirve también para mantenernos enganchados a la pantalla.

 
Personaje de American Horror Story
 
En conclusión, no puedo quejarme de esta temporada. En el final hasta aparece de nuevo Lana Banana (Sarah Paulson) de Asylum y Trixie Mattel, de RuPaul’s Drag Race. Sinceramente, estaba deseando que American Horror Story llegase a su fin, pero con esta temporada lo que quiero es que llegue ya septiembre del año que viene para ver qué hacen con la séptima temporada.
 

¿Has visto American Horror Story: My Roanoke Nightmare?

 

4/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

2 comentarios en “American Horror Story: My Roanoke Nightmare”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.