
Termina este Especial Navidad del año con una película que, aunque tiene mucho ambiente navideño, bien podría verse en cualquier momento del año: Amor de calendario. Y es que este film empieza y termina en navidad, pero realmente es una historia que transcurre durante todo un año.
Y todo sea dicho, la verdad es que me ha gustado más de lo que me esperaba. Es un film entretenido, una típica historia de amor con cierto toque navideño que es perfecta para ver en estas fechas si estamos buscando algo suave y entretenido pero que no sea excesivamente empalagoso ni excesivamente navideño.
Mi opinión sobre Amor de calendario
Amor de calendario nos cuenta la historia de Sloane (Emma Roberts), una joven cansada de ser tachada de solterona por toda su familia y de Jackson (Luke Bracey), un joven cansado de meterse en follones siempre en los festivos.
Cuando se conocen, ambos llegan a un acuerdo: hacerse mutua compañía en los festivos, de forma que nadie más les tenga que dar el coñazo y que puedan pasarlo bien sin impedimentos.
De esta forma comienza una típica comedia romántica donde podemos intuir muy bien cuál va a ser el final de esta pareja, pero que aun así nos hace disfrutar de ese año que pasan juntos como amigos haciéndose compañía en los festivos.
Navidad, San Valentín, Pascua, bodas… Da igual el evento, porque ellos se reunirán en cada una de estas fechas para pasar un buen rato y dejar los estereotipos de la necesidad de estar acompañados en esas épocas a un lado.
Y lo cierto es que Amor de calendario funciona bastante bien, siendo una comedia romántica con cierto toque navideño pero que se puede ver muy bien en cualquier momento del año y que cumple muy bien con las expectativas que se esperan de ella.
Para qué negarlo, no está mal. Está claro que no es la película del año, pero si buscas una película de amor con un toque un tanto canalla, esta sin duda puede ser la opción que estabas buscando.
Además, una de las cosas que más me han gustado de Amor de calendario es que también rompe ciertos estereotipos respecto a las comedias románticas. Normalmente, después de ese momento donde la pareja se separa, es el chico el que ha sido un capullo y vuelve pidiendo perdón… Pues bien, aquí se da una vuelta de tuerca y ocurre justo lo contrario.
Se nota que el film quiere ser una comedia romántica pero tampoco caer en todos los clichés de este tipo de películas, y está bien ver cómo los personajes se van volviendo más vulnerables conforme van aceptando sus sentimientos.
Sin duda, si no sabes qué ver estas navidades y te apetece una historia de amor, Amor de calendario no es mala opción. Es entretenida, tiene puntos divertidos y se hace amena, haciendo que sea un film totalmente disfrutable para ver en estas fechas o en cualquier otras.
De todas las películas navideñas que he visto este año, Amor de calendario es de las que más me han convencido.