Vale, voy a intentar ser objetiva pero me va a costar la vida… Más que nada porque ya desde el segundo uno por casi lloro. Eso de volver a oír la banda sonora de Harry Potter en cines ya me puso los pelos de punta. Y ni siquiera había empezado la película. Aun así, quiero hablar de Animales fantásticos y dónde encontrarlos sin dejarme llevar por ello.
Mi opinión sobre Animales fantásticos y dónde encontrarlos
Newt Scamander (Eddie Redmayne) es un curioso magizoólogo con una buena colección de criaturas fantásticas en su maleta. En 1926 llega a Nueva York y no tarda en llamar la atención de la comunidad mágica (MACUSA). Cuando intercambia su maleta sin querer con un muggle/no-mag, parte de sus criaturas se escapan. Y todo esto mientras toda la comunidad mágica vive una tensa situación entre los partidarios de exponerse al mundo y los que quieren mantener la magia oculta.
Lo primero de todo, e inevitable, es compararla con todas las películas de Harry Potter. Y, aunque no tiene el encanto de las primeras, sí tiene un cierto parecido con las últimas de la saga. Esto se debe más que nada a que el director es el mismo. Aunque me ha gustado mucho, me hubiese gustado más un principio con el encanto de Harry Potter y la piedra filosofal. Aquí todo es más directo, dando por hecho que el espectador ya entiende del mundo creado por J.K. Rowling.
Sobre el argumento, me encanta la mezcla de luces y sombras. Hay momentos desternillantes – hasta diría que más de los que aparecen en Harry Potter -, pero también hay cierta oscuridad detrás que, aunque la tratan con cuidado, no pasa desapercibida. Supongo que pasará igual que en las otras, y poco a poco tomará un tono más oscuro.
A los personajes se les coge cariño enseguida, y lo mismo pasa con las criaturas.
Eddie Redmayne hace un buen papel, aunque la presencia del no-mag, Jacob Kowalski (
Dan Fogler) es imprescindible. De los protagonistas diría que la que menos me ha gustado es Porpentina Goldstein (
Katherine Waterston), aunque Queenie (
Alison Sudol), su hermana, es un personaje muy entrañable que recuerda un poco a
Luna Lovegood.
Tengo que decir que me gusta el mensaje de la película. Newt Scamander es un ecologista en potencia, y eso se nota básicamente desde el minuto uno. No es que lo traten constantemente, pero la idea naturalista está presente desde toda la película hasta el final. Es más, uno de los momentos más emotivos es entre Newt y una de sus criaturas.
Tampoco quiero extenderme demasiado, así que sólo diré que
Animales fantásticos y dónde encontrarlos es un buen inicio para todas las películas del mundo de
Harry Potter que se avecinan. Los efectos especiales están muy bien, y la banda sonora consigue ese toque a añoranza -aunque me hubiese gustado que se oyese un poco más-. Por lo demás, de lo único que me quejo es de que
Johnny Depp sea Grindelwald.
Colin Farrell me parece mejor opción como malo malísimo.
¿Has visto Animales fantásticos y dónde encontrarlos?