
Culos, tetas y pectorales. En eso se puede resumir Baywatch: Vigilantes de la playa. Una película llena de sexismo, chistes de caca, culo, pedo, pis y testosterona. Porque, sinceramente, de los Vigilantes de la playa lo único que tiene es el nombre y las apariciones estelares de Pamela Anderson y David Hassenlhoff.
Baywatch: Los vigilantes de la playa es una historia básica y sexista
Muchos podréis pensar que quejarme del machismo de Baywatch: Los vigilantes de la playa, es algo lógico. No hay que olvidar que una de las cosas más famosas de la serie es Pamela Anderson pavoneándose por la playa en bañador rojo. Pero estamos en el siglo XXI, el pensamiento ha cambiado, y nuestro deber es cambiar las cosas a mejor, y no encima hacer que las cosas vayan a peor.
Porque en este film las mujeres están buenísimas, y tienen que soportar por ello ser cosificadas por todos sus compañeros como si de un pedazo de carne se tratasen. Y mientras los hombres lo que tienen es una lucha de testosterona por ver quién está más cachas, y casi por ver quién la tiene más larga. Si es que está todo mal.
La diferencia es que en el film sí deciden meter al típico pringado que no sabe hacer nada, pero no vemos absolutamente ninguna mujer con un cuerpo normativo en toda la película. Y, obviamente, el chico se llevará a la chica cañón del grupo, porque él si puede hacerlo.
La única mujer que tiene un verdadero carácter en toda esta historia es Victoria (Priyanka Chopra), la mala malísima. Y un día hablaré seriamente de lo horrible que es que a las mujeres que parecen más emponderadas en la historia sean precisamente las malas de la película.
«Si fuera un hombre dirías que soy un genio», dice en un momento dado Victoria cuando le dicen que está loca. Y tiene razón, porque pocas veces se ve en la televisión a una mujer plasmada como narcotraficante, pero hay que ver cómo nos gusta a todos ver una buena historia de testosterona y drogas a lo Narcos y Breaking Bad.
Dejando todo esto a un lado, la historia peca de ser básica a más no poder. Y basta, porque es necesario ser bastos para que de verdad haga gracia, o eso parece vamos.
Sin duda se nota que lo único que han hecho es coger el nombre de una serie mítica para hacer lo que les diese la gana. Porque en nada se parece Baywatch: Vigilantes de la playa con la historia original que tan famosa se hizo.
Y eso es un problema, y todo un desagravio para algo tan mítico como fue en su época Vigilantes de la playa. Porque si vas a coger el nombre de algo por lo menos hazlo bien, no pilles sólo el nombre y los trajes de neopreno para sacar dinero y pasarte por el forro todo el resto.
Pero vamos, que por lo menos se pasa rápido y, quién sabe, quizás de algún chiste te ríes. Si quieres no pensar, quizás hasta consigues perder alguna neurona viendo un film tan desastroso.
En serio, parece mentira que hagan films tan asquerosos y tan atrasados socialmente a estas alturas de la vida.