Black Mirror: Bandersnatch

Crítica sobre Black Mirror: Bandersnatch

Creo que somos muchos los que pensamos que hace unos días Black Mirror y Netflix hicieron historia. Black Mirror: Bandersnatch es una película interactiva donde nosotros elegimos qué va a pasar, y nuestras decisiones ayudan a que la historia avance.

Mi opinión sobre Black Mirror: Bandersnatch

Esto es sin duda lo más interesante de lo nuevo de Black Mirror, pero es que está claro que siendo Black Mirror no se iban a quedar sólo en innovar. Han cogido una historia enrevesada a más no poder que juega con nuestra mente, de forma que no sabemos hasta qué punto estamos realmente tomando decisiones o nos están guiando.

Sin duda, esta es la sensación que quiere crear Black Mirror: Bandesnatch en el espectador, pero llega un punto en el que la dinámica empieza a hacerse un poco lenta.

Una vez descubrimos el pastel, pasa como los juegos en los que tomamos decisiones… Lo que nos queda es saber qué nos queda por ver de la historia. Y así podemos pasarnos un buen rato, sólo intentando descubrir qué más nos tiene escondido Black Mirror.

Y es que, cuanto más entramos en su juego y rebobinamos para descubrir más pistas, más nos metemos de lleno en la historia. Hasta que llega un punto en el que de verdad te planteas si tus decisiones las estás tomando tú de verdad o no.

Escena de Black Mirror Bandersnatch

Y está claro que toda la forma de tomar decisiones no es algo novedoso completamente. Es algo que ya se ha hecho una y otra vez en los videojuegos, y es inevitable que ambas cosas se parezcan. Pero es un comienzo de lo que puede ser una era más interactiva, donde la barrera entre las películas, las series y los videojuegos se difumine todavía más.

Pues bien, esta dinámica me ha encantado mucho, pero admito que ha llegado un punto en el que sólo quería alcanzar el último final de una vez. Volvía una y otra vez atrás guiado por Netflix para verlo todo, PORQUE QUERÍA VERLO TODO, pero a la vez estaba deseando que se acabase porque era frustrante dejar huecos sueltos en la historia.

Exacto, la sensación que te deja toda esta película interactiva no es agradable. Más bien es agotadora, igual de agotador que debe de ser para el protagonista de esta historia.

Bandersnatch es una película interactiva donde tomamos decisiones

Y creo que esto es lo que quería transmitir Black Mirror precisamente. Porque está claro que no es una serie que suela transmitir mensajes positivos y optimistas sobre el futuro… más bien suele ser todo lo contrario.

Que Netflix se anime a hacer una experiencia interactiva con Black Mirror era algo de esperar, pero no me esperaba que jugasen hasta tal punto con la temática. Con Bandersnatch llega un punto en el que tú eres parte de esos capítulos tan enrevesados de la serie, y eso causa mucho conflicto interno.

Dejando la historia en sí a un lado, es una apuesta muy arriesgada que sin duda ha salido bien. Un experimiento que mezcla lo mejor de las series con los videojuegos para darnos una experiencia única que se vive más si se hace solo.

Opinión sobre Black Mirror: Bandersnatch

Estoy segura de que en el futuro veremos más historias interactivas como esta, y que cada vez los detalles serán más y más impresionantes.

Black Mirror: Bandersnatch es el resultado de una combinación muy bien cuidada. Y para Netflix es todo un Win Win, porque para vivir la experiencia sí o sí es necesario hacerse con la plataforma… Estoy segura de que sus usuarios han debido de aumentar tras su estreno.

¿Has visto Black Mirror?

2/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.