Blackpink: Light Up The Sky – Bastante interesante

BlackPink: Light up the sky

Blackpink: Light Up The Sky apareció en mi vida por casualidad. Aunque no soy muy fan del K-Pop, lo cierto es que tenía mucha curiosidad por conocer más de cerca a una de las bandas coreanas femeninas más famosas de los últimos tiempos.

Por esa razón, el documental de Netflix me ha ayudado a arrojar un poco de luz sobre este grupo de chicas, además de que nos adentra un poco en cómo funciona el mundo musical en Corea del Sur, algo que ha sido ampliamente criticado en los últimos años.

Grupo coreano BlackPink

Mi opinión sobre BlackPink: Light Up The Sky

 

Recuerdo cuándo fue la primera vez que escuché BlackPink, e incluso qué canción fue. Estaba en la Comic Con de Madrid y había un concurso de baile. Recuerdo que en ese momento me sorprendió que una gran parte de los concursantes habían hecho la misma coreografía: Playing with Fire de BlackPink.

Ese fue mi primer contacto con el K-Pop y con la banda. Y, tengo que admitirlo, después de ese día me pasé meses escuchando sus canciones y viendo las coreografías de este grupo.

Aunque después de esos meses perdí de vista al grupo, sus canciones con famosas como Selena Gomez y Dua Lipa hacían que volviese a escucharlas. Y ahí es cuando aparece BlackPink: Light Up The Sky, el documental que habla precisamente del grupo y de cómo se formó.

Aunque me conozco prácticamente sus canciones, me ha gustado conocer a sus integrantes, sus nombres, su personalidad y lo que ha hecho que a día de hoy sean la banda coreana femenina más conocida a nivel internacional.

Esto, juntado con cómo explican los años de entrenamiento que llevan a conseguir debutar y triunfar resulta sorprendente, sobre todo si comparamos con el estilo de otros cantantes y grupos internacionales y cómo fue su historia con la que debutaron.

Lo cierto es que el documental de BlackPink: Light Up The Sky me ha gustado mucho más de lo que pensaba. Su ambiente ligero, contado de una forma amena y cercana, hace que nos encontremos ante un documental sobre esta banda que resulta informativo pero que a la vez consigue acercarnos a la banda.

El documental sigue un estilo lineal que hace que vayamos desde el origen hasta el ahora de la banda. Por esa razón BlackPink: Light Up The Sky incluso nos lleva a la infancia de todas las protagonistas de la banda, de forma que podamos conocer su personalidad y el por qué acabaron en la discográfica.

Después veremos cómo se conocen, cómo son sus ensayos y cómo fue su debut, lo que las lleva a triunfar y acabar siendo conocidas internacionalmente, siendo el primer grupo coreano en actuar en el Coachella, de los festivales más prestigiosos a nivel internacional y en Estados Unidos.

Sin duda, un documental muy recomendable si queréis conocer más de cerca a esta banda, saber su origen y conocer más de cerca a las integrantes del mismo. Si os gusta BlackPink, este documental sobre la banda es de lo más informativo.

¿Te gusta BlackPink?

2.5/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.