
La mitología y las religiones antiguas tienen un panteón muy rico en mujeres poderosas y muy relevantes a nivel histórico. Lamentablemente, muchas de sus historias se han perdido o transformado con el tiempo. Brujas, Guerreras, Diosas es una oda a todos esos personajes mitológicos que tienen, a día de hoy, algo que contar.
Y es que mucha parte de la mitología, las religiones paganas y la tradición oral cuesta de recopilar, ya que momentos históricos como la Edad Media se encargaron de borrar casi por completo este tipo de tradiciones.
Esto, si lo contamos con el hecho de que había personajes femeninos relevantes y muy fuertes, hace que sea típico que históricamente en más de una ocasión se haya intentado cambiar su percepción, incluso llegando a demonizarlas para hacer que su culto dejase de existir.
Mi opinión sobre Brujas, Guerreras, Diosas
Brujas, Guerreras, Diosas es una recopilación de estas mujeres poderosas de la mitología. Un libro donde leeremos desde mitos japoneses hasta babilónicos, pasando por la Diosa Mari del País Vasco o las mujeres de la mitología nórdica.
Todo esto hace que sea un libro de lo más completo que da visibilidad a todas esas figuras relevantes en las religiones que, con el paso del tiempo y por la mano humana, se han ido olvidando o cambiando en muchas ocasiones.
Dividido en cinco partes, este libro divide a todos estos personajes en función del tipo de mito que se relaciona con ellas: nos encontramos a las brujas como Hécate o Mujer Búfalo Blanco, para pasar después a guerreras como Yennenga o Kali; después, es el turno de las portadoras de desgracias, desde las Banshee hasta Hela o Lilith.
Una vez vistos estos tres capítulos, llega el turno de los espíritus elementales, donde está la diosa hawaiana Pele, la diosa vasca Mari o criaturas como las famosas selkies escocesas.
Por último, llega el turno de los espíritus benefactores. Aquí encontraremos desde a Santa Brígida y su versión como diosa vudú Maman Brigitte hasta a la diosa mesopotámica Inanna.
Todo esto hace de Brujas, Guerreras, Diosas una recopilación de lo más completa sobre mujeres de la mitología a lo largo de los siglos y los milenios, así como el tipo de papel que tenían a nivel histórico y religioso.
Personalmente, me han gustado las ilustraciones y todo lo que se cuenta en este recopilatorio. Aun así, he echado de menos un poco más de datos sobre ellas. El libro entra mucho en valoraciones y reflexiones personales de la autora, lo que hace que prime más estas reflexiones y sus puntos de vista sobre los personajes en sí.
No es que me haya desagradado, pero como persona excesivamente fan de la mitología que soy muchas veces estoy acostumbrada a tonos más neutros que te dejan sorprenderte por ti mismo con las hazañas tan maravillosas que estás leyendo en vez de llevarte de la mano para hacerte reflexionar sobre ello.
Aun así, es un libro muy ligero e interesante que os recomiendo si os estáis introduciendo en el mundo de la mitología. Interesante y muy completo, nos da otro punto de vista sobre las mujeres más importantes en la mitología.
Puedes comprar Brujas, Guerreras, Diosas en Amazon.