
La temporada 1 de Carnival Row se estrenó ya hace un tiempo, y desde que empezó a hablarse de ella me llamó la atención. Aun así, no ha sido hasta ahora que el destino ha querido que por fin la vea.
¿Estaba a la altura de lo que me esperaba de ella? Lo cierto es que no sabía más de la serie que sus protagonistas eran Cara Delevigne y Orlando Bloom.
¿Ha cumplido mis expectativa? A medias, pero tengo que admitir que es una serie de fantasía de calidad y que seguro gustará a muchos fans del género que vean en ella cierta reminiscencia de series estilo Penny Dreadful.
Mi opinión sobre la temporada 1 de Carnival Row
La temporada 1 de Carnival Row nos lleva a un mundo donde los humanos «conviven» entre hadas y otras criaturas mágicas. Una guerra acabó con el mundo donde estos seres vivían, y ahora se ven obligados a compartir espacio en las ciudades humanas.
Todo esto trae conflictos entre todos esos seres humanos que no aceptan a las criaturas mágicas como sus iguales. Haciendo de ellos esclavos sin derechos, humillándolos y atacándolos, quejándose de que les roban el trabajo, estos seres viven en un mundo donde son rechazados pero su mano de obra barata utilizada.
¿Te suena? A través de esa representación Carnival Row nos habla de racismo, utilizando un mundo fantástico para plasmar las desigualdades.
Y nuestros protagonistas serán una hada y un detective que fueron antiguos amantes y, años más tarde, se reencontrarán. Y todo esto en una etapa convulsa donde misteriosos asesinatos empiezan a ocurrir en la ciudad.
Con esta premisa empieza y se desarrolla la temporada 1 de Carnival Row, una serie que se cuece a fuego lento y donde la intriga va en aumento con cada capítulo.
Esto hace que los primeros se me hiciesen bastante pesados y me costase mantener la atención en los mismos. Aun así, la serie sabe jugar sus cartas y hacer que poco a poco nos vayamos enganchando por completo por saber qué más va a pasar, cuál es el origen de todo esto.
En muchos aspectos me ha recordado a Penny Dreadful, como bien decía antes, sobre todo por el tipo de trama que es – combinar seres fantásticos con un tono oscuro y sangriento -, así como el tono y la ambientación general.
Sin duda, no me arrepiento de haber visto la temporada 1 de Carnival Row. Aunque al principio no me enganchó, y me resultaba incluso aburrida, al final me ha intrigado por completo y ha conseguido mantenerme enganchada por saber cómo acababa esta peculiar historia de pixies, puks y demás criaturas.
Tengo ganas de ver cómo avanza la segunda temporada, y cuál es la idea al respecto. ¿Mantendrá el mismo tono?
Si os gustan las historias de fantasía pero con un tono oscuro y estáis buscando una historia original, con buenos efectos, escenarios y actuaciones, entonces tenéis que ver Carnival Row.
Una premisa interesante y bien llevada que sabe defenderse a pesar de sus altibajos y tener un ritmo más lento que otras series actuales.