
Dentro de los juegos de mesa, Catan se ha vuelto uno de los imprescindibles que no puede faltar. Desde hace años no es extraño que alguien lo tenga, sobre todo por lo fácil que es aprender las reglas y porque es un juego en grupo de lo más entretenido.
Pero, ¿en qué consiste realmente? ¿Has oído hablar de él pero tienes dudas de lo que ofrece este juego? Hoy toca precisamente hablar en profundidad del Catan, las reglas del juego y qué es lo que ofrece para ser un juego tan adictivo al que querrás jugar una y otra vez.
¿Qué es el Catan?
Catan es un juego de mesa sencillo donde hasta cuatro jugadores tienen que extenderse por el territorio que hay en el mapa y asegurarse en ser los que más crecen.
Todo eso teniendo en cuenta que necesitas varios recursos para prosperar, que recopilarás recursos cada vez que se saque alguno de los números que hay en tus terrenos y que cada vez que salga un siete puedes acabar sin la mitad de tus recursos y sin poder conseguir más.
Todo esto hace que sea un juego donde no solo avanzas, sino que tendrás que buscar las formas de hacer que tus contrincantes no avancen en el mismo. Y todo por un único objetivo: ser el que más puntos tiene.
Cómo jugar a Catan
Antes de jugar al Catan, es importante que sepas que, para ganar, tienes que llegar a los diez puntos. ¿Cuál es la forma de conseguirlo? Con cada poblado tienes un punto – pero tiene que haber dos carreteras de distancia mínimo entre poblado y poblado -, pero luego puedes convertir tus poblados en ciudades, que valen dos.
Además, hay ciertos puntos extra que puedes conseguir. Si tienes el mayor número de carreteras, te llevas dos puntos extra; si tienes el mayor número de caballeros – que se consiguen con las cartas de desarrollo -, te llevas otros dos.
Una vez dicho esto, es importante que tengas en cuenta cómo se juega. A lo largo del mapa hay diferentes recursos – arcilla, madera, piedra y ovejas – y tendrás que tener un poco de todo para poder construir.
La cosa está en que sólo consigues recursos cada vez que sale un número donde tienes un poblado o una ciudad. Con el poblado coges un recurso, y con la ciudad dos. También es importante saber que el poblado se pone en las esquinas, de forma que te ofrece más de un recurso, y que puedes ponerlo en los puertos, donde obtienes cambios especiales.
En cada terreno hay un número que en un principio no sabes cuál es. Este número es el que tiene que salir en los dados para que te lleves recursos. Cada vez que se tiren los dados, aunque no seas tú, te podrás llevar recursos que se correspondan con ese número.
También hay que tener en cuenta al ladrón, una figura que empieza en el desierto pero que se mueve cada vez que sale un siete. Quien saque este número puede poner el ladrón donde quiera, de forma que no se puedan sacar recursos de ahí.
Además, robará una carta de recursos a la persona que tiene el terreno donde está el ladrón. Es importante tener en cuenta que, quien tenga más de siete cartas, tendrá que descartarse de la mitad cada vez que salga este número.
Dicho todo esto, ¡es el momento de jugar! Tirad los dados, conseguid recursos y convertíos en los mejores de la partida. Puedes conseguir Catan en Amazon.