Chocolate A Chuva: Dejar la niñez atrás

Portada de Chocolate A Chuva

Hoy continúo con libros que son interesantes pero que quizás no son para todo el público. El problema es el mismo: no están traducidos al español, por lo que la única forma de disfrutar de ellos es animándote a leer en portugués – algo que quizás no se te hace tan complicado, ya que se parece bastante al español cuando está escrito -.

Si sabiendo esto quieres animarte a dar una oportunidad a historias que se leen más allá de nuestras fronteras, Chocolate a chuva es una buena opción. Una historia sencilla pero llena de sentimiento que, además, podrás devorar en poco tiempo sin problemas.

Reseña sobre Chocolate a chuva

Chocolate a chuva cuenta la historia de Mariana, una niña de 13 años que empieza a vivir los primeros cambios de pasar de la infancia a la edad adulta. La realidad empieza a caer por primera vez sobre sus hombros en un verano inolvidable, con las ganas de viajar a España de fondo.

De esta forma Alice Vieira nos habla de lo que significa hacerse adulto, usando como referencia esos días de verano de Mariana. Mientras las primeras páginas empiezan con un tono más inocente y puro, con esa excursión del colegio, luego empiezan a pillar un tono distinto, con las historias que rodean a sus amigas más cercanas.

A través de la mirada todavía inocente de Mariana vemos a Rita superar la separación de sus padres, a María do Ceu luchando con su enfermedad en una casa llena de pobreza y a Susana viviendo encorsetada por unos padres ricos que quieren una hija perfecta.

Estos problemas familiares se combinan con otros «más simples» como la rabieta de su hermana pequeña Rosa por borrar sus dibujos de la pared o la enfermedad de su pequeño pez. Esto precisamente crea un contraste que muestra perfectamente ese cambio prácticamente drástico entre la infancia y las responsabilidades adultas.

Chocolate A Chuva es un libro lleno de metáforas, ideas sueltas que pueden pasar desapercibidas y que realmente esconden en sus palabras mucho más poder del que nos creemos. Prácticamente cada capítulo es una especie de enseñanza reflejada a través de las ideas imparables de la joven Mariana.

Sinceramente este libro deja una sensación de añoranza muy característica. Refleja muy bien lo que supone empezar a ser consciente de las responsabilidades de la vida adulta, cuando la burbuja idílica se rompe. Alice Vieira consigue reflejar todo esto a partir de la naturalidad del día a día, pero consigue que cada acto y cada acción deje un poso en tu mente que da mucho que pensar.

Si quieres animarte a leer cosas diferentes y en otros idiomas Chocolate A Chuva es una buena forma de empezar. Junto con Si preguntam por mim digam que voei, son los dos libros de Alice Vieira que he tenido la oportunidad de leer en su idioma original.

Es curioso aprender otros idiomas precisamente leyendo lo que suelen poner en las escuelas. De alguna forma te cuenta un poco más sobre otras culturas y formas de pensar. Y lo que es mejor, te enseña curiosidades nuevas.

¿Te animas a leer Chocolate A Chuva?

3/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.