
Hay algo que tengo que admitir: cuando un juego me parece excesivamente complicado es muy difícil que me acabe gustando. Por eso la primera vez que jugué a Ciudadelas por casi me doy por vencida, lo que hubiese sido toda una pena, porque estamos ante un juego de lo más interesante que ofrece muchas posibilidades para no aburrirse nunca en una quedada de grupo.
Análisis de Ciudadelas
¿En qué consiste Ciudadelas? Básicamente en construir tu distrito, usando las cartas necesarias para ello y aprovechándote de las características del personaje que te toca en cada ronda. ¿Cómo puede ayudarte en tu beneficio ser Navegante? ¿Es mejor en la siguiente partida ser Artista o Ladrón? Estas son las preguntas que te vas haciendo mientras vas jugando, por lo menos si de verdad quieres ganar.
Ciudadelas es un juego de estrategias que en un primer momento puede parecer un tanto complicado – porque lo es, para que negarlo -, sobre todo por la cantidad de personajes que tiene, pero una vez te acostumbras al ritmo es bastante interesante jugar.
¿Cómo se juega a Ciudadelas?
Aquí es donde viene la parte más complicada: cómo jugar a este juego de cartas. Lo primero que hay que tener en cuenta es que gana el jugador que más puntos consigue, y que los puntos se van consiguiendo conforme construyes cada Distrito. Hay Distritos que ofrecen más o menos puntos, o que incluso tienen características especiales, pero el juego se acaba cuando finalmente uno de los jugadores construye ocho distritos – esto no significa que haya ganado -.
Hay cinco tipos distintos de Distritos:
- Noble
- Religioso
- Comercial
- Militar
- Especial
Además de los Distritos, están las cartas con personajes. Cada personaje tiene una característica distinta, que nos beneficiará en la ronda que lo escojamos. Se juega con ocho personajes, a excepción de que seamos nueve personas y entonces se juegue con los nueve.
Es importante tener en cuenta que no eres el mismo personaje durante toda la partida: en cada ronda va cambiado y cada vez es uno el que escoge primero el personaje; esto hace que sea muy difícil saber quién es quién, por lo que hay que pensar muy bien cada estrategia que vas a realizar.
En cada ronda, además de la característica especial del personaje, puedes realizar lo siguiente: pillar dos de oro o una carta – eligiendo entre dos escogidas – y poner un Distrito con el oro que tienes. Además, ejecutas la habilidad del personaje que tienes en ese momento.
Cada habilidad es distinta, por lo que puede tocarte o ganar más dinero, o robar a alguien, o extorsionar a quién quieras, o empezar primero en el siguiente turno… Por eso es tan importante analizar la jugada y ver por donde tirar.
La complejidad de Ciudadelas reside precisamente en la cantidad de personajes que hay para elegir, y en conocer bien qué puede ofrecerte cada uno y para qué los puedes usar.
Una vez comprendido lo básico – aunque hay más detalles en el tintero que es mejor descubrir con el juego delante tuya -, es el momento de disfrutar de Ciudadelas y de lo mimado que está. Sin duda, un juego con el que puedes entretenerte durante horas sin problemas. Puedes comprar Ciudadelas en este enlace.