Clank!: Divertidísimo juego que no debes perderte

Juego de mesa Clank!

En los últimos meses he probado bastantes juegos de mesa distintos, pero puedo asegurar que uno de los que más he disfrutado ha sido Clank! Con su dinámica sencilla y una premisa que recuerda a un videojuego, lo cierto es que es mucho más entretenido de lo que me pareció en un primer momento.

Tanto me ha gustado que no dudo que es posible que me lo acabe comprando, sobre todo porque es muy fácil de jugar con amigos y con la cantidad de cartas que hay es muy probable que cada partida se haga un tanto diferente.

¿De qué va entonces Clank! y por qué es un juego enganche tanto? ¡No te lo pierdas!

¿De qué va Clank!?

 

En Clank! básicamente nos encontraremos con la típica mazmorra de los videojuegos, con dragón y monstruos incluidos. El objetivo es sencillo y, como dirían en una famosa película de piratas, «arrasa con lo que veas y generoso no seas».

Cada jugador intentará conseguir el mayor número posible de puntos, avanzando por la mazmorra y yendo a esos sitios donde hay artilugios o habilidades secretas.

Para conseguirlo, nos iremos construyendo nuestro propio mazo de cartas, que iremos usando, descartando y reutilizando en cada ronda.

Cómo jugar a Clank!

Entonces, ¿Cómo se juega a Clank!? ¡La dinámica es sencilla!

Cada uno de los jugadores empezará con el mismo número de cartas y el mismo tipo de las mismas. Se pondrán cinco cartas de mazmorra y se sacarán además cuatro tipos que nunca se pierden – un tomo que da puntos, un mercenario, una exploradora y un monstruo al que podemos vencer y ganar dinero -.

De esta forma, cuando sea nuestro turno estaremos obligados a usar todas las cartas que nos hayan tocado.

Algunas de ellas nos permiten andar por la mazmorra, mientras que otras tienen ataque y nos defienden en caso de pasar por zonas con monstruos. Con estas cartas de ataque también podemos vencer a los monstruos que salgan en las cartas de mazmorra.

Además, algunas de estas cartas tienen experiencia que sumaremos y usaremos para adquirir nuevas cartas y ampliar nuestro mazo.

Pero, ¡cuidado con el dragón! Si nos sale una carta donde ponga Clank! significa que hemos hecho ruido y por tanto tendremos que dejar un cuadrado de nuestro color en la barra de Clank!.

En el caso de salir una carta de dragón al cambiar las que hay en la mazmorra, estaremos obligados a enfrentarnos al mismo. Es entonces cuando todos los clanks se meten en la bolsa del dragón y se cogen el número indicado al azar.

Si nos toca, perderemos una vida. Si llegamos al final de nuestra barra de vida, moriremos.

Además, si alguno se hace con un huevo de dragón aumentará la dificultad y se sacarán más clanks en cada ronda en la que nos enfrentemos al dragón.

Por tanto, el objetivo es sencillo: bajar por la mazmorra intentando hacerse con lo máximo posible, incluyendo comprar más extras en el mercado, y salir antes de que te maten.

Si mueres bajo tierra, no consigues ningún punto; pero, si logras salir a la hierba, aunque mueras sí se sumarán.

El objetivo es entonces que, una vez consideremos que tenemos los puntos suficientes, subamos hasta arriba de todo y salgamos de la mazmorra, lo que también nos otorgará puntos.

Una vez hecho esto, iremos avanzando entre las zonas indicadas y el resto de jugadores tendrán que enfrentarse a un dragón cada vez más cabreado mientras intentan subir arriba del todo.

Llegados al final, se sumarán todos los puntos y ganará el que más tenga.

Como se puede ver, Clank! es un juego muy sencillo de pillar y con una premisa de lo más divertida. He pasado un rato de lo más entretenido jugando a este juego de mesa, y lo recomiendo ampliamente.

Puedes comprar el juego de mesa Clank! en Amazon.

4.5/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.