5 cosas que quiero decir sobre Por trece razones ahora que ha terminado

Cosas que quiero decir sobre Por trece razones

Que estoy defraudada con Por trece razones es algo que se nota ya desde la segunda temporada de la serie, cuando se vio cómo planeaban estirar más y más algo que debería haberse quedado ahí.

Ahora que ha terminado, hay 5 cosas que quiero decir sobre Por trece razones; la razón de verla o no después de esto es decisión de cada uno.

Lo que sí diré es que la serie ha ido cuesta abajo y sin frenos, perdiendo por completo la esencia de lo que una vez fue.

Personajes de Por trece razones

5 cosas que quiero decir sobre Por trece razones

 

Por trece razones ha dado cuatro temporadas con sus más y sus menos, aunque lo que está claro es que ha sido más menos que más. ¿Qué es realmente lo que ha hecho que esta serie decaiga y que incluso mucha gente no se anime a ver su última temporada?

Hay muchas cosas que quiero decir sobre Por trece razones, pero voy a resumirlo en las cinco cosas que me llaman más la atención.

¿De qué va Por trece razones?

Una serie hecha para ser miniserie

Por trece razones estaba hecha para ser una miniserie, y eso es algo que se nota por completo. La primera temporada consiguió enganchar al público y hacer que se quedasen con ganas de más así que… ¿por qué no aprovechar el tirón?

Y el tirón ha acabado haciendo que haya tres temporadas más, cuando sólo debió haber una – o como mucho dos -. Sin duda esto ha sido el principal factor que ha hecho que la serie degenere tanto, algo que podría haberse evitado si no hubiesen querido exprimir de esa forma la serie.

Hannah Baker de Por trece razones

¿Tiene Por trece razones el mejor enfoque?

Muchas han sido las críticas que ha recibido Por trece razones a lo largo de los años, y muchas de ellas tienen razón. ¿Realmente es la serie que mejor enfoca los problemas adolescentes y todo lo que conlleva?

Lo cierto es que, en los primeros capítulos de la serie, sí parecía más enfocada al bullying y todo lo que trae consigo, mostrando una realidad que viven muchos niños diariamente. Pero, ¿qué pasó después?

Después mezclaron asesinatos, juicios, encubrimientos, armas, drogas y todo lo que te puedas imaginar, convirtiendo un instituto normal en básicamente un infierno para todos los alumnos.

Y no digo que estas cosas no puedan llegar a pasar, porque por poder pueden, pero está claro que no es el día a día de la mayor parte de institutos, algo que sí podemos decir de otros problemas.

La serie parecía enfocada en un principio a mostrar estos problemas adolescentes, un poco a lo Skins pero en el 2020, pero al final se va por las ramas y prefiere tirar por lo policiaco, el misterio y la exageración.

¿Qué provocó esto? Que sienta que Por trece razones ha perdido cierta parte del enfoque que tenía en un principio, y que podía haber sido realmente positivo.

Temporadas de Por trece razones

Unos personajes que se vuelven sombras de sí mismos

Una de las cosas que quiero decir sobre Por trece razones es que trata de una forma extraña a sus personajes. Hace que cambien en función de lo que interesa en ese momento, e incluso no le importa que desaparezcan si la historia ya no va con ellos.

Nos encontramos con personajes que van y vuelven y te dejan con un «¿dónde has estado?» en la mente, pero lo peor es que hay personajes que nunca se van, pero ya no están.

O se vuelven completamente secundarios, o desaparece la personalidad que les dieron en un principio, algo que podemos notar sobre todo con el protagonista.

Protagonista de Por trece razones

¿Qué han hecho con Clay Jensen?

Una de las cosas que menos entiendo es por qué le han hecho tantos cambios a Clay Jensen (Dylan Minnette). Al principio nos encontramos con un chaval que es un poco tímido, que lo pasa mal, que intenta investigar las cosas, pero es que en cada temporada han hecho que el instituto se convierta en todo un infierno para él.

Todo eso hasta llegar a una cuarta temporada donde Clay ya no es Clay, sino una sombra de si mismo; una temporada llena de incongruencias hacia el personaje, que parece sumido en un bucle constante y del que sólo volvemos a ver cómo es en ciertos momentos.

Sinceramente, no creo que el protagonista se mereciese esta evolución. El resto de personajes también evolucionan, por supuesto, y también cambian… Pero podemos decir que a la larga estas evoluciones son a mejor.

Clay en cambio va marcha atrás, y Por trece razones hace que su personalidad actual no se parezca en nada a cómo era antes. Sinceramente, ¿era necesario todo eso?

Final de Por trece razones

Hablemos del final de Por trece razones

La temporada 4 de Por trece razones ha sido la que más me ha defraudado sin duda. Se nota que ya no había mucho más a lo que agarrarse, y agradezco que por fin haya terminado la serie.

El final admito que me ha dejado con sentimientos encontrados, sobre todo por la muerte inesperada de Justin (Brandon Flynn). Aun así, dejando esto último a un lado, tampoco me ha desagradado la forma que tiene la serie de despedir a sus personajes y hacer que empiecen una nueva etapa.

Aunque ha sido la peor temporada de todas, sin duda, no es un mal final y consigue que por lo menos no nos vayamos con un mal sabor de boca después de acabar la serie.

1/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.