
Por fin Vikings, o Vikingos, ha llegado a su fin. ¿La verdad? Me siento aliviada. Después de tanto tiempo era incapaz de dejarla a mitad, pero ya llevo una temporada desconectada de la serie. Aun así, hay 5 cosas que quiero decir sobre Vikings ahora que ha terminado.
A pesar del mal sabor de boca de las últimas temporadas, lo cierto es que en su momento Vikings me gustaba mucho. Por esa razón tampoco puedo recomendar que no la veáis; tiene temporadas muy buenas, y sería injusto hacerlo.
5 cosas que quiero decir sobre Vikings ahora que ha terminado
Por todo esto, hoy quiero dejaros 5 cosas que quiero decir sobre Vikings ahora que ha terminado. Si todavía no la has visto, estas cosas te ayudarán a decidir si quieres darle o no una oportunidad.
Personalmente, he disfrutado mucho con esta serie, sobre todo con sus primeras temporadas. A pesar de que las últimas temporadas de Vikings me hayan defraudado, no me arrepiento de haberla empezado en su momento.
Al principio me encantaba…
Como decía, Vikings era una serie que me encantaba. Es más, incluso diría que me gustaba más que Juego de tronos. Su trama, sus personajes, su estilo histórico que daba vida a esos «bárbaros» que tanto desconocemos…
Todo esto hizo que disfrutase mucho de las primeras temporadas, hasta que pasó ALGO que hizo que me desenganchase.
… Pero me acabé desenganchando por completo
¿Qué fue lo que hizo que me desenganchase tanto de Vikings? Básicamente fue el cambio generacional que produce la serie más o menos a la mitad. Aunque es natural que lo haga, ahí es cuando la serie empieza a perder fuerza.
Es en el momento en el que Ragnar y Rollo desaparecen, dando mayor protagonismo a los hijos de Ragnar, cuando sinceramente perdí toda la atención en la serie.
No es que tenga peor calidad, pero los protagonistas pierden la fuerza que sí tienen los anteriores, haciendo que la serie no sea la misma y pueda desengancharnos en este punto.
¿Cuánto de realista tiene Vikings?
Otra de las cosas que quiero decir sobre Vikings es que siempre me ha causado curiosidad sobre cuánto de realista tiene la historia. Lo cierto es que es una serie de ficción con personajes de ficción, pero hay cierto de realismo en los mismos, así como cierto rigor histórico.
No es tanto como podríamos pensar, pero sí hay un pedacito de historia en Vikings y es interesante conocer qué es verdad en lo que cuenta la serie.
Hay capítulos donde siento que no pasa nada
Una de las cosas que ha hecho que desconecte de Vikingos, además del cambio generacional, es el avance de ciertos capítulos. Es decir, hay capítulos donde siento que no pasa nada, donde todo se cuenta con tanta lentitud que puedes ir a hacerte un café y a hablar por teléfono y no te perderás mucho al volver.
No hay nada que me de más rabia que que se alargue una serie innecesariamente, ya sea a nivel de temporadas o de capítulos. Por esa razón, esta es otra de las cosas que ha hecho que al final haya sido hasta un cierto alivio que Vikings termine.
LAGERTHA FOREVER
Una de las cosas que quiero decir sobre Vikings es que me encanta Lagertha. Su papel, su evolución y todo lo que representa hace que sea un personaje muy potente en la historia, y uno de los puntos a favor para ver Vikingos.
Sin duda, uno de los mejores papeles femeninos que podemos encontrar en los últimos años en las series.