
Sin duda una de mis series favoritas de las que hay actualmente en la parrilla televisiva es El cuento de la criada. Aunque es cierto que las dos siguientes no se comparan a esa espectacular primera temporada, la temporada 3 de El cuento de la criada sigue estando a la altura de las expectativas que se tienen con una serie como esta.
¿Qué puedes esperar de la tercera temporada de El cuento de la criada?
Sin duda una de las mejores cosas que tiene esta serie es que ninguna temporada es igual que otra. Mientras que la primera temporada nos mostraba en todo su esplendor ante lo que nos encontrábamos, la segunda exploró más la parte emocional de lo que representa la maternidad.
Entonces, ¿qué es lo que podemos esperar con la tercera temporada de El cuento de la criada? Esta vez conoceremos más a fondo ese mundo encorsetado que es Gillead, pero sobre todo veremos cómo empieza a destruirse desde dentro.
Pero sin duda lo que más ha hecho esta temporada es mostrar una evolución más en el carácter de June (Elisabeth Moss), y precisamente en esta parte tengo sentimientos encontrados.
Por un lado, el trabajo de Elisabeth Moss me parece espectacular, y es increíble cómo se mete en el papel y lleva prácticamente todo el peso de la serie. Sin duda su actuación es una de las mejores cosas de El cuento de la criada.
Pero eso no quita que a nivel personal no termine de gustarme el rumbo que está tomando este personaje. No puedo evitar sentir que estoy viendo una especie de Breaking Bad en otro contexto, con un protagonista que empieza siendo bueno para luego no serlo tanto.
Porque en la temporada 3 de El cuento de la criada se da vueltas y más vueltas al mismo tema: ¿el fin justifica los medios?. Al final June consigue salirse con la suya, pero el precio que paga es tan alto que está claro que el personaje ya nunca será el de antes.
Y estoy segura de que veremos más veces la cara de esa June amoral, aunque no me gustaría que lo llevasen al extremo. Al final El cuento de la criada no deja de hablar de un mundo cruel, y que la protagonista se acabe poniendo al mismo nivel que ese odioso lugar es algo que no me termina de gustar por mucho que sea totalmente entendible.
Otra cosa que debo de admitir es que me da la sensación de que esta temporada se ha ido desinflando con el paso de los capítulos. Los primeros me encantaron, pero los últimos me parecen más bien flojos, a excepción de esos últimos minutos de la temporada.
Dejando esto a un lado, sin duda El cuento de la criada sigue manteniendo la calidad que se espera de una serie como esta. De lo que más disfruto con esta serie son de sus actuaciones y de sus planos, estéticamente muy cuidados.
Ahora sólo queda esperar a ver qué ocurre en la siguiente temporada, pero una cosa es cierta: ¿cuánto más podrán alargar la trama y cuánto más veremos al personaje de June transformarse en alguien totalmente distinto?