
Por todos es conocido que los cuentos se han endulzado e infantilizado en el último siglo, cuando realmente los originales eran versiones gore, taimadas y muchas veces sexuales. Cuentos de Hadas de Angela Carter es una extensa recopilación de esos tiempos pasados.
Por esa razón, al hablar de este libro, es muy importante tener en cuenta que no estamos ante un libro que vaya a gustar a todo el mundo. No dejan de ser historias de lo más extravagantes que pueden resultarnos extrañas, aunque se nota que tienen mucha magia detrás.
Mi opinión sobre Cuentos de Hadas de Angela Carter
Cuentos de Hadas de Angela Carter es una recopilación de historias que se contaban alrededor de una hoguera. Son los cuentos de antaño alrededor de todo el mundo, con las peculiaridades de cada país.
En este libro encontramos historias yidis, de Marruecos, de los Inuit, de EEUU, de Alemania… Una recopilación muy completa que tiene un nexo en común: todas las protagonistas de esta historia son mujeres.
Esto se hace con un motivo: el papel de la mujer como transmisora de estas historias orales, la «mamá ganso» que cuenta historias sobre la vida a sus pollitos para que estén preparados para vivirlas.
Ese siempre ha sido el papel principal de estas historias: transmitirlas para enseñar lecciones, entretener, divertir o mostrar una parte de cómo era la sociedad en ese momento.
A través de Cuentos de hadas de Angela Carter podemos ver todo esto, todos los detalles y la forma de narrar que se transmitía. Y es muy interesante ver cómo Angela Carter dividió todos estos cuentos, dividido por historias de brujas, de esposas, de moralejas… Básicamente está dividido por temáticas.
Todo esto hace que nos encontremos con cuentos de lo más variados y muy bien divididos, cada uno con un estilo muy característico que incluso empiezas a diferenciar claramente cuando ves distintas historias de un mismo país.
Es muy interesante ver las diferentes versiones de un mismo cuento que podemos encontrar. En Cuentos de Hadas de Angela Carter podemos encontrar diferentes versiones de la Cenicienta, de Blancanieves o incluso algunos que recuerdan a Pulgarcito, Jack y las Habichuelas y similares.
Todo esto nos muestra cómo se propagan estas historias por todo el mundo, metamorfoseándose y cambiando para adaptarse a cada particular, e incluso para contar una historia que difiere totalmente.
El comprobar cómo de diferentes son, y a la vez tan iguales, es lo que hace que sea un libro tan interesante de leer. Sin duda, comprobar todo esto es de lo mejor de Cuentos de Hadas de Angela Carter.
Sin duda, os recomiendo darle una oportunidad a los Cuentos de Hadas de Angela Carter. Está claro que no son historias para todo el mundo, pero sin duda te gustará si te interesa conocer más de cerca cómo eran las historias antes de que Disney las adaptase, entre otros.
Una recopilación muy peculiar con historias que hay que disfrutar a sorbitos, descubriendo lo diferentes y parecidos que somos todos a la vez y cómo son estas historias que han sobrevivido gracias a la transmisión oral.