
Sí, he caído al final. No me gusta este apogeo de series sobre superhéroes que hay actualmente, me parece que es un tanto exagerado, pero no he podido evitar caer en las redes de este héroe que fue llevado a la gran pantalla sin mucho éxito y que ha resurgido con fuerza en su versión televisiva.
Con decir que la he visto en poco más de dos días creo que queda claro el nivel de ‘enganchamiento’ que ha producido en mí Daredevil. Pero, ¿por qué ha pasado esto?
Mi opinión sobre la temporada 1 de Daredevil
Creo que un punto muy atractivo es el argumento en sí, oscuro y profundo. Matt Murdock (Charlie Cox) no es un superhéroe típico, de los que ya estamos acostumbrados. Tiene una oscuridad interior que lo convierte en héroe atípico, como algo bueno con una pizca malvada. Este tema es bastante tratado en toda la temporada, esa ‘oscuridad’ que lo acompaña, y creo que es lo que hace que guste tanto.
A esto por supuesto hay que añadirle unos grandísimos personajes secundarios que están al nivel del propio protagonista. Desde Foggy Nelson (Elden Henson) hasta Wilson Fisk (Vincent D’Onofrio). Pero de todos estos sin duda me quedo con Stick (Scott Glenn), al que espero ver más aprovechado en la siguiente temporada, y Nobu (Peter Shinkoda), con el que ocurre en mi opinión una de las escenas más espectaculares y mejor hechas de toda la temporada.
Se nota que Daredevil está hecha con mimo. No sólo el guión es bueno, sino que visualmente está muy bien tratada. Sobre todo destacan las escenas de acción, capaces de dejarnos con la boca abierta y que son, sin duda alguna, de los puntos más fuertes de la serie.
Por quejarme un poco, diré que el final ha sido más suave y rápido de lo que me esperaba. No es que sea malo, pero no está al nivel del resto de capítulos. A esto se añade que no me termina de convencer el traje final de Daredevil, que pienso le hace perder cierto encanto y oscurantismo, pero supongo que como a todo me acabaré acostumbrando. Que esto no os eche atrás, Daredevil es una gran serie muy bien llevada y con un ritmo trepidante.
Tampoco quiero hablar mucho más de ella para que podáis disfrutarla al máximo. Sólo diré que no os la podéis perder si todavía no la habéis visto. Por lo demás, sólo nos queda esperar a ver qué nos depara la segunda temporada.
Final de Daredevil
Ahora que ha llegado a su fin, ¿cuál es tu temporada favorita de Daredevil? Sin duda, la primera temporada sorprendió en muchos aspectos al ser también la primera vez que veíamos esta historia hecha serie.
Aun así, tengo que decir que he disfrutado mucho con toda la serie de Daredevil, y que no me hubiese importado que durase unas temporadas más. Sin duda, de las mejores series de superhérores Marvel que podemos encontrar. ¡Os recomiendo verla si todavía no habéis visto esta serie!
Totalmente de acuerdo, se agradece que se hagan series de superhéroes como esta.
Buenísima reseña, concuerdo.
Por mi parte, me fastidian un poco aquellas producciones protagonizadas por adolescentes o bien, destinadas a ellas, en cuanto a súperheroes.
El caso de Daredevil es diferente, como apuntas, una trama más oscura, criminal, llevada a cabo por un hombre y no un jovencito. Por otro lado, es bello el grado de "realismo" (no sé si le pueda llamar así) de cada pelea y las golpizas que se lleva Murdock.
¡Saludos!