Dark Tourist: ¿Qué es el tanatoturismo?

Análisis de la serie Dark Tourist

Una de las cosas que más me gustan de Netflix son este tipo de programas. Mientras las películas sacadas por el canal de streaming a veces pueden resultar un fiasco, los programas con un estilo más documental son todo un acierto, por lo menos en su mayoría.

Esta vez me he puesto a ver Dark Tourist, el programa de David Farrier, un periodista de Nueva Zelanda que viaja por el mundo en busca de un turismo diferente, el turismo negro, y a los fans de este tipo de turismo: los tanatoturistas.

¿Qué podemos encontrar en Dark Tourist?

¿Sabías que en Nueva Orleans hay comunidades de vampiros? ¿Cómo es entrar en un país que está en una dictadura totalmente excluida del resto del mundo? ¿Qué es la Santa Muerte o en qué consiste realmente el Vudú? ¿Cómo es vivir creyendo que el fin del mundo se acerca y prepararte para ello?

Estas son sólo algunas de las preguntas a las que se enfrenta David Farrier a lo largo de su viaje por el mundo. Un recorrido de lo más pintoresco, variopinto y bizarro que se atreve a mostrar ritos, situaciones y mentalidades a lo largo del mundo que chocan de cara con la forma que tenemos la mayoría de ver la vida.

En ocho capítulos este periodista nos muestra una cara prácticamente desconocida del turismo, y todo lo que esto conlleva para bien y para mal. Pero David Farrier no se centra sólo en esto: Dark Tourist es un programa que abre mucho la mente y te muestra muchas cosas que ni te habías imaginado, o que sabías pero en las que nunca habías querido indagar.

Sin duda lo mejor de Dark Tourist es precisamente David Farrier. Es como un pulpo en un garaje que se enfrenta constantemente a situaciones que le sacan de su zona de confort y con las que no disfruta, pero su pasividad y su narrativa acaban por engancharte.

Que prácticamente siempre vaya con la misma ropa, o sus frases constantes sobre lo educados que son en Nueva Zelanda, hacen que todo el programa se vuelva mucho más variopinto y llamativo de lo que ya es de por sí.

David Farrier en Dark Tourist

Pocas veces he visto un programa que me deje tanto con la boca abierta como lo ha hecho Dark Tourist. En sus capítulos se han atrevido a traspasar barreras, romper moldes y enfrentarnos de cara a muchas cosas que preferimos ignorar que existen.

Ni me imagino la cantidad de dinero que habrán tenido que invertir para hacer un programa como este. No sólo es educativo, sino que es muy interesante; sus ocho capítulos se pasan volando, y cada vez que acaba uno tienes ganas de ver el siguiente.

Información sobre Dark Tourist

Sin duda, no es un programa documental para todo el mundo. Los temas que toca pueden llegar a resultar desagradables, pero lo que hace que lo soportes es precisamente la forma en la que está contado.

Dark Tourist es una de esas series que he descubierto por casualidad pero que me alegro mucho de haber visto. He aprendido mucho, y de muchos temas, con cada capítulo: desde política hasta racismo, en este programa se han atrevido con todo para dar ocho capítulos que es un lujo ver.

¿Te animas a ver Dark Tourist?

4.5/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Un comentario sobre “Dark Tourist: ¿Qué es el tanatoturismo?”

  1. Pues a mí no me ha gustado el enfoque que le da el autor, en mi opinión algunos temas merecen un trato en mayor profundidad, por otra parte hay temas que considero muy forzados y que se salen de la temática del tanatoturismo. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.