
Sobre el autor de Déjame que te cuente…
Jorge Bucay, médico y psicoterapeuta nacido en Argentina, ya empezó a trabajar a la tierna edad de trece años, ejerciendo diversas profesiones como: vendedor ambulante de calcetines, libros y ropa deportiva, agente de seguros, taxista, payaso, profesor, actor, médico de guardia, animador de fiestas infantiles, psiquiatra, columnista de radio y psicoterapeuta de parejas y adultos. Además, ha escrito diversas novelas como «Déjame que te cuente» o «Cartas para Claudia», todas ellas con un objetivo claro: ayudarnos a ver las cosas desde un punto de vista fresco y ameno y que sus enseñanzas puedan ayudarnos día a día en nuestra vida a ser más felices.
¿De qué va Déjame que te cuente?
Demián, un muchacho inquieto que se encuentra perdido y cuyas dudas existenciales parecen corroerle, acude a la consulta de un curioso psicoanalista llamado Jorge, el Gordo, que irá respondiendo cada día a sus preguntas y dudas mediante un cuento con moraleja.
De esta manera, mediante cuentos reinventados o totalmente nuevos, Jorge ayuda a Demián – y al propio lector- a entender mejor el mundo y a sí mismo.
Hace ya un tiempo, un gran amigo me regaló este libro. Había hablado maravillas sobre el y, aunque intrigada, yo no terminaba de encontrar aquello que le cautivaba tanto.
Cuando en mi cumpleaños apareció y me entregó el libro con una hermosa dedicatoria al principio, en seguida comprendí la magia que irradiaba y que a tantos había cautivado, incluidos a mi amigo y a mí misma.
Era tierno, ameno, sus historias lograban encontrar un consejo para cada ocasión de nuestra vida de una manera sorprendente; es increíble cómo Jorge Bucay consigue introducirse tan dentro del alma humana y explicar de una manera clara y simple aquello que todas las personas buscamos – la felicidad- y lo que tememos.
Déjame que te cuente no es una novela de aventuras, no es una historia de la que esperes ansiosa su final; más bien es un libro que necesita mascarse poquito a poco para disfrutarlo totalmente, y aún leyendo un cuento cada día te dejará con ganas de más.
Claramente no todas las historias son igual de buenas, y lo que a uno le llegará más hondo a otro se le olvidará fácilmente. Aún así, merece la pena leerlo y disfrutar de cuentos como el del elefante encadenado, la olla embarazada o las ranitas en la nata, todos ellos con una moraleja excelente.
Otros libros que pueden interesarte
¿Estás buscando algo nuevo que leer? En Ídolos Olvidados puedes encontrar reseñas de diferentes temáticas, ¡para encontrar tu nuevo libro favorito! Desde ensayos, hasta novelas de fantasía, poemarios… Aquí podrás encontrar una mezcla de todo.
¿Quieres que te recomiende algún libro personalmente? Si dejas un comentario, estaré encantada de indicarte algún libro que pueda gustarte. Fantasía, mitología nórdica, ensayos… ¡Pregúntame lo que quieras!
También estaré encantada de que me indiques algún libro que creas que me pueda gustar, ¡siempre estoy a la búsqueda de nuevas novelas! ¡No dudes en recomendarme libros!