
Después de la serie de La veneno me volví tremendamente fan de La veneno, un personaje que me pilló demasiado pequeña para comprenderlo y que no ha sido ahora, hasta bastante más mayor, que no he entendido el calibre de un personaje como el de Cristina en su época.
Y es que es todo un icono de visibilidad trans, un personaje de superación con muchas luces y sombras que se plasman muy bien en esa oda que hicieron los Javis en su serie.
Mi opinión sobre ¡Digo! Ni puta ni santa
Sabía que el libro de Valeria, la chica trans que también sale en la serie precisamente contando cómo se escribe el libro, era difícil de encontrar, pero no imposible.
No termino de entender por qué es tan difícil hacerse con un libro que seguro sería un best-seller ahora mismo, pero finalmente lo encontré, y ya pude leer tranquila ¡Digo! Ni puta ni santa, las memorias de La veneno.
Y lo cierto es que me ha encantado poder sumergirme un poco más en la vida de esta mujer, en todo lo que tuvo que pasar y lo difícil que fue su vida en todos los sentidos.
Se nota que detrás de este libro está la propia Cristina, y que precisamente es un libro que busca plasmar su vida tal y como ella la ha vivido y sentido. Seguramente en historias más neutras sobre su vida se centren en otros detalles, saquen más a relucir su lado oscuro, pero lo cierto es que un libro contado por ella misma tiene mucho encanto y mucha humanidad.
Ayuda a ver la parte más allá del personaje televisivo, que tan maltratado fue por la visión que solo vió en ella una forma de aumentar las audiencias en vez de un personaje que estaba visibilizando a todo un colectivo.
Es cierto que me esperaba un libro más largo, y con otro estilo. Estoy acostumbrada a otro tipo de biografías, más pedantes y con mucho relleno de por medio para mostrar todo en detalle.
Pero ¡Digo! Ni puta ni santa es un libro escueto que nos muestra lo que nos tiene que mostrar: ni más ni menos. No se centra en pormenores, ni habla de todos los detalles en profundidad, sino que cuenta la vida de La veneno por encima para darnos pinceladas de todo lo que vivió.
Se nota en su estilo y en la forma de contar las cosas que hay mucho dolor en su vida, pero también mucha fortaleza. Cristina se hace valiente y más fuerte, se enfrenta a las adversidades y, aunque es parca para hablar de ellas, con este libro si nos deja comprender todo lo que ha tenido que vivir.
Si os gusta el personaje de La Veneno, os recomiendo ampliamente que busquéis este libro y lo leáis. Como digo y advierto, no es muy fácil de encontrar, pero sin duda es una lectura que merece mucho la pena para conocer más sobre la vida de una de las primeras mujeres trans visibilizadas y famosas en España.