El callejón de las almas perdidas: Un imprescindible de este año

El callejón de las almas perdidas cartel

Ya desde que vi anunciarse El callejón de las almas perdidas, la última película de Guillermo del Toro, supe que necesitaba verla. No sabría decir qué fue lo que llamó la atención, pero sin duda había algo ahí que me atraía a pesar de no tener ni idea sobre qué trataba este film.

Por esa razón, sin duda pienso que ha sido todo un acierto dejarme llevar sin saber nada sobre este film – incluso recordando bien poco qué actores salen -. Es por eso que, si estás pensando en verla pero no estás segura, te recomiendo que no leas este artículo y hagas como yo: simplemente verla.

¿No estás convencida del todo? ¡Entonces sigue leyendo!

Mi opinión sobre El callejón de las almas perdidas

 

¿De qué va El callejón de las almas perdidas? De primeras podríamos decir que sigue los pasos de un joven con un pasado bastante turbio que decide comenzar su nueva vida en un «circo de los horrores», donde aprende todo lo necesario para seguir avanzando.

Esa sería la lectura rápida del film, pero lo cierto es que no se queda ahí. Porque El callejón de las almas perdidas gana gracias a sus protagonistas secundarios, que hacen posible  que la ambientación y la historia se convierta en un must para ver este año.

Personalmente creo que lo mejor de este film es precisamente eso: por un lado las actuaciones – porque sin duda cuenta con un elenco del más alto nivel – y por otro porque la ambientación es perfecta para meternos de lleno en ese mundo degradado donde nada importa, junto a los outsiders de los outsiders.

En su contra juega un guion que cojea en ciertas partes. No es que sea malo – más bien tiene un final fantástico -, pero sí es cierto que peca de previsible. En todo momento sabes que te guía muy de la mano para que puedas intuir qué pasará después y cómo va a acabar todo, en vez de dejar cierta magia y misterio a la imaginación.

Pero, aun así, lo cierto es que El callejón de las almas perdidas me ha parecido una verdadera maravilla. Todo está tan bien hecho y se nota que hay tanto mimo detrás de esta historia tan oscura, que quizás lo único que se puede echar de menos es que Cate Blanchett no sale tanto en la pantalla como debería y podría.

Sin duda, una historia y un film de lo más recomendable que, por lo que se, se basa en una película del mismo nombre pero hecha hace más tiempo.

Si quieres ver algo distinto en el cine y te gusta el estilo de Guillermo del Toro, te recomiendo darle una oportunidad a El callejón de las almas perdidas. Una película muy bien construida y con una gran ambientación que sabe darnos una buena historia que nos hace ignorar el hecho de que dura más de dos horas.

Lo dicho: ve a verla sabiendo lo mínimo y déjate llevar por esta oscura historia donde la maldad y la oscuridad campan a sus anchas de una forma muy interesante.

¿Has visto El callejón de las almas perdidas?

4.5/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.