
Después de leerme cuatro libros de Los Bridgerton de forma desordenada, por fin he tenido la oportunidad de leer El duque y yo. Que el primero de toda esta saga familiar sea de los que más han tardado en reeditarse es algo que nadie se esperaba, pero lo cierto es que no me arrepiento de haber empezado antes con el resto.
Leer una historia que ya se conoce, y que se ha visto hace poco, personalmente a mi se me hace tedioso. Por esa razón, la historia de amor entre Daphne y Simon me ha entretenido mucho menos que el resto de la saga.
No significa que no siga el mismo ritmo, que no sea igual y que sea perfecto para todos los amantes de Los Bridgerton; simplemente me hubiese entretenido mucho más si leyese el libro dentro de varios meses, en vez de tan pronto.
Por esa razón, seguramente incluso haya sido un acierto leer antes las historias de amor de los hermanos de Daphne Bridgerton. Quien sabe… Quizás si este hubiese sido el primero no habría leído más de la colección simplemente por el tedio de repetir tema.
Mi opinión sobre El duque y yo
Entonces, ¿de qué va El duque y yo? Para todos los que no se han visto la primera temporada de Los Bridgerton, diré que esta es la primera entrega de toda la colección de la famosa saga romántica de Julia Quinn.
Aquí vemos la historia de amor de Daphne Bridgerton con Simon Hastings. Daphne ve que sus posibilidades matrimoniales no van viento en popa, y está cansada de los intentos de su madre por casarla; en cambio, Simon quiere evitar a toda costa que le avasallen intentando que se case.
Por esa razón, ambos llegan al acuerdo de hacer como que se pretenden, aunque sea falso, de forma que ambos salgan beneficiados. Lo que ninguno de los dos esperan es que la chispa del amor pueda acabar saltando de verdad.
Con esta premisa empieza la historia en la que se basa la primera temporada de Los Bridgerton. Y, qué queréis que os diga… Me cae mucho mejor la Daphne de los libros que la plasmada en la serie.
En la serie parece que Daphne sea la hermana más soft de todas, sobre todo en comparación con Eloise, aunque siga teniendo su toque guerrero. En cambio, en El duque y yo es mucho más fuerte de lo que la pintan en la serie.
Aunque ocurre más o menos lo mismo, he cogido más cariño a esta Daphne que a la que nos presentaban en la serie de Netflix. Me ha parecido muy curioso – sobre todo teniendo en cuenta que la serie es mucho más feminista y diversa de lo que son realmente los libros – que realmente ocurra así con la protagonista.
Aun así, lo cierto es que El duque y yo no es de mis historias Bridgerton favoritas. No está mal, pero creo que el que me haya costado más de leer ha enturbiado un tanto mi imagen del mismo.
Eso no quita que, si quieres leerlos en orden, sea una estupenda opción para empezar y con la que sumergerte de lleno en el mundo de Los Bridgerton.
Puedes comprar El duque y yo en Amazon.