El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares

Cartel de El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares

No es novedad que Tim Burton es un director sobre valorado. Da igual lo que haga porque siempre habrá gente dispuesta a ver sus películas. Y más si en el reparto cuenta con sus queridísimos Johnny Depp y Helena Bonham Carter.  Y eso es lo primero que tenemos que saber sobre El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares.

Quizás esta película se sale del camino que llevaban el resto precisamente porque no salen estos dos actores haciendo de ellos mismos y se atreve con otras caras conocidas muy acertadas. O quizás es porque el argumento juega con las paradojas temporales y eso me chifla. Así que muy bien, Tim Burton, esta vez has hecho una película que me ha dejado enganchada las dos horas que dura.
 

Mi opinión sobre El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares

 

El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares narra la historia de Jacob Portman (Asa Butterfield), un joven que decide seguir los pasos de la infancia de su abuelo recién fallecido. Llevado por las historias que le contaba de pequeño, llega a una remota isla en Gales en busca de un hogar para niños donde se hospedó durante la guerra y que supuestamente es un refugio para personas con dones únicos. Tras descubrir que las historias de su niñez son ciertas, la vida de Jacob no volverá a ser igual.

 

Personajes de El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares

 

Tim Burton tiene una estética muy característica y marcada que hace diferenciar sus películas a la perfección. Este film no es una excepción, y le da un toque genial a toda la película. Ya no es sólo por el ambiente, sino por el argumento en sí. Los habitantes del hogar de Miss Peregrine son niños eternamente, y sus dones son cada cual más macabro. En mi opinión, un niño se traumaría un poco con algunas de las cosas que muestra la película.

A pesar de que he disfrutado un montón de la película y que las paradojas temporales me encantan, hay que admitir que empieza a desinflarse hacia el final, que termina demasiado abrupto en comparación con la lentitud de las otras partes del film. Además, hay cosas que me chirrían, así que sí, el siguiente párrafo van a ser todo spoilers.

Para empezar, ¿por qué tienen un niño muerto en la planta de arriba y lo tratan como si estuviera vivo? ¿Está muerto realmente? ¿Por qué nadie piensa en llevárselo cuando tienen que escapar del hogar? Y dejando eso a un lado, tampoco entiendo cómo Barron (Samuel L. Jackson) no sabe cuál es la peculiaridad de Jacob si lleva meses haciéndose pasar por su psicóloga y oyéndole decir que ha visto a un monstruo.

 

Cartel de El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares

 

Dejando ya esto a un lado, repito que toda la ambientación me encanta. Especialmente el maquillaje de Miss Peregrine (Eva Green) y todo el vestuario en general. Sobre los efectos especiales, dan el pego menos al final, cuando ya se hace todo demasiado chirriante.

Las actuaciones están bastante bien todas, aunque ninguna destaca demasiado sobre el resto. Me esperaba que Eva Green se comiese la pantalla – y más llevando la película el nombre de Miss Peregrine -, pero en cambio te quedas con ganas de verla destacar un poco más. Emma (Ella Purnell) tampoco lo hace nada mal y su papel le va como anillo al dedo.
 
Eva Green en El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares
  
En general, una buena película para pasar el rato que mantiene el toque de Tim Burton pero sin ser demasiado Tim Burton. Totalmente recomendable, especialmente si te gustan las paradojas temporales y Eva Green.

¿Te gusta El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares?

 

3.5/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.