El mapa cultural: Un aprendizaje perfecto

Libro El mapa cultural

Hacía tiempo que no leía un libro tan interesante como El mapa cultural. Da igual que lo haya leído en inglés y ciertas partes más densas me costasen un poco más, porque es tan interesante y merece tanto la pena que lo demás fue totalmente secundario.

Pero, ¿de qué va este libro y por qué merece tanto la pena? Pues porque sin duda es una forma de entender las relaciones humanas a nivel internacional, sobre todo a nivel de negocios y laboral.

Mi opinión sobre El mapa cultural

 

¿Estás pensando en dar el paso e irte a trabajar a otro país? ¿Te dedicas a hablar con proveedores extranjeros? ¿Simplemente quieres conocer más de cerca lo intrínsecamente que influye la cultura en las relaciones interpersonales? Entonces debes de conocer este libro.

El mapa cultural es un libro escrito por Erin Meyer, experta en negocios internacionales y consultora de altos cargos para hacerles más fácil la implementación de grupos de trabajo formados por personas de diferentes países.

A través de su experiencia nos da consejos para que la comunicación entre personas de diferentes países no se estropee, y seamos capaces de entender cómo hay que actuar ante ciertas situaciones que quizás para nosotros no son habituales pero en otro país es común.

Por ejemplo, hay países donde todo tiene que ser puesto por escrito mientras en otros está mal visto que lo hagas, considerándose incluso una falta de respeto; en otros, los jefes son figuras de alta autoridad y respeto casi inalcanzables, mientras que hay países del norte de Europa donde el jefe es uno más del equipo sin diferenciación ninguna.

Como estos datos, podemos sacar muchos más que influyen en un sinfín de aspectos de los negocios y las relaciones laborales, así como las humanas en general. ¿Por qué pensamos que los americanos son falsos y los rusos muy estrictos? Todo es porque estamos analizando su comportamiento a través de nuestro prisma y nuestra cultura, cuando debemos de entender la suya para comprender qué pueden hacer.

Teniendo en cuenta todo esto, El mapa cultural hace un análisis muy intenso sobre todas estas pequeñas partes que influyen. Pero no por esto el libro se hace pesado, ya que más bien es muy ameno y se disfruta por completo la experiencia de conocer tan de cerca cómo cambian las relaciones laborales en cada país.

Sin duda me ha encantado la prosa de Erin Meyer, y se nota que es toda una experta en el tema. Solo con este libro me han dado ganas de ir a alguna ponencia suya, de forma que pueda ver más sobre su interesante trabajo.

Dicho esto, te recomiendo ampliamente leer El mapa cultural. Si quieres trabajar fuera o hacer negocios internacionales, o simplemente te gusta analizar los diferentes patrones humanos, este libro es de lo más completo para conseguirlo.

Todo un libro que merece la pena leer y que no me extraña que llegase a lo más alto en las librerías, ya que nunca había leído nada parecido de una forma tan amena y tan fácil de seguir para todo el mundo.

Puedes comprar El mapa cultural aquí.

¿Te interesan los negocios internacionales?

5/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.