El matón que soñaba con un lugar en el paraíso: Muy bueno, pero no el mejor

El matón que soñaba con un lugar en el paraíso

Algo que he descubierto claramente este año es que me encanta el estilo de Jonas Jonasson. Ya con El abuelo que saltó por la ventana y se largó me convenció, y con su segunda parte me conquistó. Y ahora es el turno de El matón que soñaba con un lugar en el paraíso.

Esta es mi primera incursión con el autor lejos de un personaje tan característico como es Allan, ese centenario que forma parte de ambos libros, y lo cierto es que mis expectativas estaban por las nubes respecto a esta historia tan sumamente peculiar y nueva que nos plasma el autor.

¿Se han cumplido mis expectativas o más bien he salido defraudada? De eso precisamente vamos a hablar hoy.

Mi opinión sobre El matón que soñaba con un lugar en el paraíso

 

El matón que soñaba con un lugar en el paraíso es la peculiar historia de tres personajes cuya vida queda intrínsecamente unida: por un lado Per Persson, un recepcionista que parece destinado al fracaso, Johanna, una ex pastora que nunca ha creído en Dios pero estaba metida en el asunto por obligaciones familiares, y Asesino Anders, un matón que acaba de salir de la cárcel después de un homicidio.

Los tres personajes formarán un negocio juntos de lo más peculiar: repartir leña en los bajos fondos a base de mucha pasta, sin nunca llegar a matar.

Pero a Asesino Anders un día le podrá la conciencia, y se empezará a acercar a la palabra de Jesucristo. Será entonces cuando Per y Johanna se vean sin empleo y decidan buscar otra forma de subsistir.

Y con esta premisa se desarrolla una historia de lo más alocada que lo que nos cuenta es cómo estos tres personajes hacen lo que sea por sobrevivir, aunque eso implique ser unos estafadores de tomo y lomo.

Pero lo interesante de la trama es todo lo que representa El matón que soñaba con un lugar en el paraíso. A través de su peculiar estilo y humor, Jonas Jonasson lo que hace es una crítica directa y mordaz a la religión.

Se mete abiertamente con las religiones y las personas que la llevan, de forma que a través de tres personajes de los bajos fondos se ironice y satirice sobre el asunto.

Mientras los otros dos libros hablaban de actualidad y de historia, este pone más su foco en este tema para dar su punto de vista desde ese tono al que estamos tan acostumbrados.

Y tengo que admitir que El matón que soñaba con un lugar en el paraíso me ha gustado mucho, aunque no tanto como los otros dos libros que he leído del autor (El abuelo que saltó por la ventana y se largó y El abuelo que volvió para salvar el mundo).

El personaje de Allan es tan característico que se nota que no está su esencia, por mucho de encontrarnos con personajes igual de interesantes y alocados.

Aun así, os recomiendo darle una oportunidad a esta historia. Jonas Jonasson nunca defrauda, y sin duda merece la pena seguir de cerca al autor de este tipo de historias.

Puedes comprar El matón que soñaba con un lugar en el paraíso en Amazon.

¿Te gusta Jonas Jonasson?

Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda
3.5/5

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.