El país de los sueños

Cartel de El pais de los sueños

Lo cierto es que, de los últimos estrenos de Netflix, uno de los que me parecían más atractivo era El país de los sueños. Sin saber mucho del film, lo cierto es que había algo que me llamaba la atención e hizo que acabase viéndola nada más se estrenó.

¿La verdad? Me ha gustado mucho más de lo que pensaba. Aunque es un poco prototípica, y se han visto ya varias películas del mismo estilo, me ha gustado el enfoque que tiene este film para tratar la pérdida de un ser querido.

Mi opinión sobre El país de los sueños

El país de los sueños nos cuenta la historia de Nemo, una niña que vive junto a su padre en una isla, sin relacionarse realmente mucho con el exterior pero viviendo una vida que parece idílica.

Todo cambiará cuando su padre muera en un accidente marítimo y Nemo tenga que mudarse a la ciudad junto con su tío Philip, al que ni siquiera conoce. En ese momento su vida dará un vuelco de 180 grados.

Desde entonces Nemo empezará a tener unos extraños sueños donde vuelve a su hogar, pero hay algo más… Porque será entonces cuando aparezca un curioso personaje que navega entre sueños y que fue en el pasado compañero de su padre.

Juntos, empezarán a colarse en sueños ajenos con un objetivo: conseguir llegar al Mar de las Pesadillas para encontrar unas perlas que conceden cualquier deseo.

¿Cuál es el deseo de Nemo? Volver a ver a su padre. Y, junto con su nuevo compañero y su cerdo de peluche, hará todo lo posible por lograrlo.

De esta forma se desarrolla un film que se parece mucho en el estilo a otros como I kill giants, Un monstruo viene a verme o Un puente hacia Terabithia. Pero, aunque sepamos bien este tipo de trama y de qué va, El país de los sueños consigue tener su propio toque para contarnos una historia que merece la pena ver, y que es de esas que te hacen llorar a moco tendido.

A todo esto se le añaden unos efectos especiales que me han gustado mucho más de lo que me pensaba – admito que no me imaginaba a Jason Momoa interpretando un papel como el que tiene en este film -. Además, el mundo del país de los sueños, o Sumberland, está muy bien construido.

El país de los sueños es de ese tipo de películas que desprenden muchísima ternura, pero que además hacen que conectes muy bien con la historia. Al verla, te entran ganas de echarte una siesta pero no por el aburrimiento, sino para viajar a ese mundo donde ocurre este film y dejarte llevar por su fantasía.

De verdad, esta película me ha encantado. No recomiendo que la vean los más pequeños de la casa porque, aunque parezca infantil, no lo es, pero sin duda es un buen film para ver en familia.

Entretenida, enternecedora y con mensaje, El país de los sueños es un film muy bien construido en todos los aspectos y de lo mejor que he visto en este mes.

¿Has visto ya El país de los sueños?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.