Elvis: La vida tras el artista

Publicado el Por Isabel Robleda
Cartel de Elvis

Tenía muchísimas ganas de ver la película de Elvis, pero lo cierto es que han tenido que ser nueve horas y media de avión las que hagan que finalmente me anime a verla y me sumerja de lleno en la historia de uno de los personajes más icónicos de su época, y una figura imprescindible de Estados Unidos.

Lo cierto es que no sabía que esperar… ¿Algo tipo Rocket Man, que no me convenció del todo, o una oda bastante buena como fue Bohemian Rapsody?

Lo cierto es que ni una cosa ni otra. Elvis sabe brillar con luz propia para contarnos la historia de una voz inolvidable, y sin duda no me extrañaría que quedase nominada a los siguientes Óscar junto con Blonde.

Actor que hace de Elvis

Mi opinión sobre Elvis

Como te puedes imaginar, la película de Elvis trata sobre la vida del artista. Eso sí, lo hace desde un punto de vista muy llamativo: el de su productor, al que muchos acusan de ser el causante de su muerte.

A través de los ojos de este personaje, nos vamos adentrando en la vida de Elvis desde sus inicios hasta el final. Y, sin duda, me ha encantado este film aunque también me ha dado muchísima pena conocer la historia del artista.

Porque todos sabemos quién es Elvis, pero personalmente no tenía ni idea de cómo había sido su vida y me ha sorprendido en muchísimos aspectos. Parece mentira las cosas que pasan cuando el telón baja…

Sin saber mucho más sobre la vida del artista, Elvis me parece que hace una buena oda y que además nos muestra una realidad, para que sepamos cómo fue su vida y conozcamos sus luces y sus muchas sombras.

No endulzan lo ocurrido, lo cuentan y nos lo muestran para que sepamos qué hay detrás de una voz que a día de hoy sigue haciendo cantar a todo el mundo.

A esto se le acompaña con una ambientación increíble, y un estilo que sumerge de lleno en una ruleta, como la de Las Vegas, para contarnos esta historia.

Junto a una ambientación impresionante se junta una actuación increíble. Tanto de Tom Hanks como productor como de Austin Butler como de Elvis, los dos hacen un tandem tan bueno que no me extrañaría que alguno de los dos fuese nominado al Óscar – ahora mismo me da la sensación de que Tom Hanks tiene muchas papeletas de ser nominado a mejor actor secundario -.

Y, por supuesto, no puede faltar una increíble banda sonora. No solo oiremos las canciones de Elvis, sino que el film sabe mezclar muy bien música más o menos actual y hacer a la vez una oda al artista.

Admito que a día de hoy tengo las canciones de la película en mi cabeza, y eso dice mucho sobre la banda sonora.

En resumen, os recomiendo ampliamente que veáis Elvis. Es una gran película que merece mucho la pena y está muy bien hecha. Sin duda, de mis favoritas ahora mismo para ir a los Óscar de este año.

¿Has visto Elvis?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.