En la sombra: Este libro ya forma parte de la historia

Publicado el Por Isabel Robleda
Libro En la sombra

La verdad es que tenía mucha curiosidad por leer En la sombra (Spare), del príncipe Harry, por mucho que se ha hablado ya hasta la saciedad del tema y las opiniones son de lo más diversas.

Pero, qué queréis que le haga… Todo aquello que ayude a que una institución obsoleta como lo es la monarquía caiga por si sola sin duda merece ser leído y tener el apoyo general del público, por mucho que resulte interesante hablando de cómo un príncipe habla de sus pelotas congeladas durante la boda de su hermano.

Dicho esto, ¿merece la pena leer En la sombra? Pues lo cierto es que sí. No entiendo todo el odio que se ha producido ante este libro. Me parece que es un trocito de historia, y que tener una biografía de primera mano hablando de lo que se esconde tras la corona es sin duda algo que merece leerse y analizar. Y, si no es ahora, seguro que en el futuro será algo que se estudie.

Mi opinión sobre En la sombra

En la sombra nos cuenta la historia del príncipe Harry que, como todos bien sabemos, hace no mucho se separó de la monarquía británica y ahora vive en Los Ángeles junto a su familia.

Y, por mucho que la gente diga que es innecesario el libro justo después del documental de Enrique y Meghan, lo cierto es que el libro profundiza mucho más en la vida del príncipe y, aunque Meghan ocupa un papel importante, también vemos otros puntos de su vida como la muerte de su madre, Lady Di, su relación con los periodistas o su tiempo en el ejército.

Y es sorprendente y loable que un príncipe, esa figura que hasta ahora parecía tan lejana y de cuento, hable sin tapujos y cuente sus traumas con una sinceridad abrasadora, que no hace más que empatizar con él.

Aun así, obviamente el resto vemos esa ‘caja de cristal’ como si no fuera demasiado sobre lo que quejarse, pero ciertamente muy pocos pueden meterse en la piel del autor y comprender lo dura que es realmente la vida que ha llevado, y la falta de libertad que ha tenido.

Dicho esto, y aunque hay cosas del libro que no comparto, como la caza desde bien pequeños o ciertos actos en la infancia y la adolescencia, como petardos y peleas, que debían de haberse controlado y no visto con normalidad, lo cierto es que En la sombra es de lo más interesante y me ha gustado.

Me apena que la opinión general sobre él haya sido como si estuviese haciendo un over-sharing innecesario, pero me alegra de verdad vivir en una época donde alguien de la realeza puede dar un punto de vista tan sincero y librarse por fin de las ataduras de una institución que es asfixiante incluso para la gente que vive dentro de la burbuja.

Un libro que sin duda va a pasar a ser parte de la historia y que, como tal, debe de ser leído para comprender por qué hay ciertas cosas que no se deben de seguir permitiendo hoy día.

¿Has leído En la sombra?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.