En las montañas de la locura: Interesante acercamiento a Lovecraft

Portada En las montañas de la locura

Siempre he tenido muchas ganas de leer algo de Lovecraft pero, por un motivo u otro, al final nunca daba el paso para hacerlo. En las montañas de la locura me ha dado la oportunidad de sumergirme por primera vez en la prosa y en el estilo de este autor rey del suspense y del terror.

El creador de una de las bestias más terroríficas de todas, Cthulu, dejaba las expectativas muy altas respecto a lo que esperaba de esta historia. Y, lo cierto, es que me ha convencido por completo el estilo y el argumento que cuenta Lovecraft en este libro.

Mi opinión sobre En las montañas de la locura

 

En las montañas de la locura cuenta la experiencia de un científico, a cargo de una expedición en la Antártida, y de cómo sus palabras intentan evitar que alguien más se sumerja en esas tierras por lo que se pueda encontrar ahí.

Eso es básicamente lo poco que se puede contar de esta historia, ya que es un libro tan corto que se disfruta mucho más cuanto menos se sepa. Contar de más haría que el libro perdiese cierto suspense, algo que no recomiendo si queremos leer alguna historia de Lovecraft.

Al final, el autor se mueve muy bien precisamente en ese suspense, combinando muy bien los puntos de tensión para hacer que sigamos enganchados por completo a la historia.

Con un tono científico y muy neutro, muy acorde con el protagonista de la historia, Lovecraft nos lleva de la mano por una historia donde parece que no va a pasar nada pero aun así siempre te quedas a la espera de un colofón final.

Admito que, al ser Lovecraft, me esperaba una historia donde el terror primase, pero todo lo contrario. Aquí lo que encontramos es suspense y tensión, una tensión que se masca desde el minuto uno y que va creciendo de forma progresiva hasta que se hace insoportable.

Queremos saber más y más, queremos descubrir qué pasa, y así es cómo acabas devorando el libro en muy pocos días y con ganas de leer algo más del autor que tenga que ver con lo mismo.

Aunque me he quedado con ganas de pasarlo un poco mal – a nivel de género de terror -, lo cierto es que he disfrutado mucho con la forma que tiene el autor de narrar la historia para generar una tensión y un ambiente extraño donde parece que no pasa nada pero están pasando cosas.

Sin duda, mi primera inmersión en el mundo de Lovecraft es más que satisfactoria. Me he quedado con muchas ganas de seguir leyendo historias de este autor, y de saber hasta dónde es capaz de llegar con su estilo e imaginación.

Recomiendo ampliamente leer En las montañas de la locura, ya sea la primera vez que se lee algo de Lovecraft como si ya hemos leído algo anteriormente.

Un libro corto que sabe defenderse muy bien y contar una historia llena de tensión que deja a cada momento con ganas de más, y con ganas de conocer más lo que ha escrito este autor.

Puedes comprar En las montañas de la locura en Amazon.

¿Me recomiendas algún libro de Lovecraft?

4/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.