
Mentiría si no te dijera que Ensayo sobre la ceguera ha sido de los libros más duros que he leído en toda mi vida. No sé por qué, no me esperaba para nada lo que me iba a encontrar en este libro, y es que me ha dejado sentimientos encontrados en muchos aspectos.
Mi opinión sobre Ensayo sobre la ceguera
Ensayo sobre la ceguera nos habla de una pandemia extraña que se expande por todo el planeta, dejando ciego a todo el mundo sin saber el motivo. En un mundo que se va quedando ciego, vemos cómo la humanidad empieza a actuar frente a un suceso que no pueden controlar en ningún aspecto.
La historia se centra sobre todo en un médico y en su mujer, la única capaz de ver en un mundo de ciegos y la que ayuda a poner humanidad en un mundo que la va perdiendo por días.
Ensayo sobre la ceguera es una crítica brutal al comportamiento humano que pone en entredicho una cuestión muy sencilla: ¿cómo crees que actuarías si la humanidad viviese una especie de «apocalipsis»?
Cuando el orden ya no funciona, el libro muestra las mejores y las peores caras del ser humano. Eso sí, sobre todo se centra en las peores, y no se deja nada en el tintero en este aspecto.
Es un libro brutalmente duro que muestra lo peor del ser humano, y que en muchas ocasiones me ha dejado con un nudo en la garganta después de leer algunas de las escenas que nos muestran.
Por eso no recomiendo este libro ampliamente. Si lo lees tienes que saber que vas a ver más crudeza de lo que pueda parecer en el principio. Y es que es una narrativa muy contundente sobre cómo la humanidad se deshumaniza.
Los personajes están tan deshumanizados que ni siquiera tienen nombre. Son el médico, el primer ciego, la chica de gafas oscuras, y cualquier cosa que defina de una forma excesivamente simple a sus personajes.
Pero dentro de esta simpleza con la que se nombra a los personajes principales, vemos en profundidad cómo se van desarrollando, cómo son realmente y cómo un suceso como una pandemia que ha dejado ciego a todo el mundo les cambia por completo.
«En una pandemia no hay culpables, sólo víctimas». Esta es una de las frases más famosas de Ensayo sobre la ceguera, y una de las que mejor definen lo que nos quiere contar esta historia.
Aquí podemos encontrar fácilmente buenos y malos, pero gran parte de los actos se mueven por miedo y por instinto de supervivencia, muchas veces dejando el raciocinio y la empatía a un lado.
Y dentro de todos estos actos la mujer del médico, con su vista, es la que se encarga de dar nombre a estos actos y demostrar remordimiento por ellos y por lo que a veces se hace por sobrevivir.
Sin duda, un libro extremadamente duro pero que deja bien claro lo que quiere mostrar, siendo una crítica brutal sobre cómo ciertas situaciones parecen hacernos perder la humanidad de golpe y sin remedio.
Puedes comprar Ensayo sobre la ceguera en Amazon.