Entrevista a Lorena Escudero, autora de Castigo Divino

Lorena Escudero, autora de Castigo Divino

«Cuando termine de escribir Salvaje igual vuelvo con Castigo Divino»

La escritora, finalista de los Premios Wattys, se ha situado en el Top 100 de los más vendidos en Amazon en pocos días

Lorena Escudero (Redován, 1979) se ha convertido en todo un fenómeno en Wattpad con su novela Castigo Divino, con la que quedó finalista en los Premios Wattys. Ahora, cumple el sueño de publicar su libro, que en sólo una semana ha entrado en el Top 100 de ventas en Amazon.  Mientras, continúa escribiendo su nueva novela, Salvaje.

¿Cuándo empezó a escribir Castigo Divino?

 Lo terminé en octubre y lo había empezado en mayo. Fue una prueba para ver si podía escribir algo, porque siempre había querido escribir un libro pero nunca lo intentaba. Pensaba que no iba a ser capaz, que no tenía imaginación, pero si te sientas y pruebas puede que algo salga.

¿Quiénes son los lectores a los que cree que llega su historia?

Aunque el mío no es un libro complicado, considero que la gente para leerlo tiene que estar acostumbrada a leer. No es un libro como 50 sombras de Grey o Crepúsculo.

También tienen que conocer un poco la mitología griega.

Un poco, sí. Tampoco pienso que lo haya hecho muy complicado, los personajes los describo cuando aparecen pero claro, todo puede pasar, puede ser que la gente lo encuentre complicado y no le guste.
 

Su primera novela se publica en la editorial Tempus Fugit y primeramente podremos encontrarla sólo en Amazon, ¿esto es una forma de que la empresa no tenga que asumir grandes riesgos con autores noveles?

Claro, además la editorial es bastante nueva y está formada por gente que se arriesga ellos mismos con su propio capital. Supongo que es como una asociación pequeña de editoras, entonces no pueden arriesgarse y sacar dinero de su bolsillo para poner el libro en librerías si no saben primero que por lo menos algo van a amortizar. Sabiendo ya que van a amortizar gastos con unas ventas mínimas entonces sí, pasan a librería.
 

En su primer libro se sumerge  de lleno en el romance y el humor, pero en Salvaje, su nueva obra, se centra en el western y en la ficción histórica. ¿Por qué ese cambio tan drástico en su estilo?

Porque me gusta. Para leer soy igual, me gusta leer de todo y me encantaría poder probar a hacer de todo. No me gustaría encasillarme porque cansa y se vuelve rutinario.

 

¿Va a tener Castigo Divino una continuación?

Igual cuando termine de escribir Salvaje vuelvo con Castigo Divino. Al principio pensaba que no, que no tenía ideas y que para escribir algo que no fuera bueno por escribirlo… Pero ahora se me vuelven a ocurrir situaciones graciosas y me apetece volver a reírme después de sufrir con Salvaje.
 

Hablando de los Premios Wattys, ¿le parece que el resultado ha sido justo?

No, presenté varias quejas porque no me parecía normal que consiguiese gente que me votara, sabiendo a ciencia cierta que me estaban votando, y que los votos de la otra chica subiesen la misma cantidad para quedarse a la misma distancia. Era muy sospechoso y fue durante todo el mes de las votaciones. Además, me contestaron fatal, con muy mala educación. No estaban a la altura de la responsabilidad que conlleva presentar unos premios de ese calibre, en el que se presentaron miles de personas y que están respaldados por Wattpad.
 

¿Al final consiguió que se hiciera algo al respecto?

Al final, me pidieron disculpas y se quedó así, pero lo manejaron muy mal y ganó otro más de la misma temática de la que están ganando todos. No han dado oportunidad a historias originales. Ha ganado esa historia, que es igual que las otras, y con eso ves que no merece la pena presentarse a otros premios. Aparte que ese libro estaba en mi categoría y era para adolescentes.
 

¿Va a volver a presentarse  a estos premios con Salvaje?

 Lo tengo claro, a los españoles no me vuelvo a presentar. Si me presento es a los ingleses, que son los oficiales y donde hay más variedad. Además, la calidad de los libros en español no tiene nada que ver con la calidad de los ingleses. Me he leído historias que son para publicar y ser best sellers, pero en español no hay una moderación buena.
 

¿No cree que plataformas como Wattpad hacen que la literatura en general salga perjudicada con novelas como After?

 
Perjudicadas no salen, quien se lee After no va a leerse el Quijote. Mucha gente ha empezado leyendo historias simples y con el tiempo ha adquirido sus propios gustos de que está mejor. Tu no vas a darle a una persona que no ha leído en su vida La Celestina, le das After y que lea After, y de ahí ya veremos. La gente joven tiene que aprender con cosas sencillas, cada uno en su nivel y a su ritmo.

Si queréis saber más sobre esta escritora y su obra, no dudéis en pasaros por su perfil de Wattpad (@mler21) o comprar Castigo Divino en Amazon.
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.