ESPECIAL 3 EN 1 miércoles 21 de octubre del año 2015 – Regreso al futuro

Especial Regreso al futuro

Sí, hoy es el día. Marty McFly llega al futuro, ese miércoles 21 de octubre del año 2015 que poco se parece al actual. Las redes están que arden, los comentarios se cuentan por miles y varios cines proyectan hoy toda la trilogía Yo no iba a ser menos y me he hecho una ahorro – maratón en mi casa. Así que sí, aquí tenéis la súper entrada, el mega especial, el 3 en 1 de Regreso al futuro para celebrar la llegada de ese no futuro que encandiló a toda una generación.

Primera película de Regreso al futuro

Especial 3 en 1: Regreso al futuro

En esta entrada encontrarás una breve crítica de las tres películas de Regreso al futuro. ¿No las has visto? ¡No te pierdas entonces este especial de Regreso al futuro!

REGRESO AL FUTURO (1985)

 

Escena de Regreso al futuroEn esta primera entrega ya se pone toda la carne en el asador. Vemos el primer viaje en el tiempo de Marty McFly, perdido en el 1955 y sin forma de volver a casa. Para colmo de todos los males, cambia la historia de amor entre sus padres y hace que su madre se enamore de él, así que toda la película es una carrera contrarreloj para poner en orden la historia y que él pueda llegar a nacer.

Algo que me gustó mucho de las tres películas es la ambientación y cómo un mismo personaje cambia tanto de forma dependiendo de donde se encuentre, o cómo un mismo actor se mete en la piel de varios personajes, como hace Michael J. Fox. En la primera esto se nota sobre todo en los padres, aunque es algo que será constante en toda la trilogía y que, en mi opinión, le añade parte de ese encanto que hace a estas películas tan especiales.
.
El argumento es entretenido y hace que disfrutemos como niños al verla, imaginándonos a nosotros en esa misma situación. Para mí, la primera es la más ‘real’ – dentro de lo posible – de todas, la menos descabellada,  pero la que consigue ese enganche para que nos animemos a ver la siguiente.

 

Regreso al futuro 2

 

REGRESO AL FUTURO II (1989)

 
Quizás la más atrevida de todas y la causante de tanto alboroto. El futuro, un universo paralelo y de nuevo a 1955. Si la primera era ya mítica, esta convierte a la saga en algo mejor. Todos hemos sentido ese nudo en el estómago al pensar qué había sido de Doc y esa intriga generada por el horrible futuro que le depara a McFly y a su novia; una buena baza para animarnos a ver la siguiente.
 
Ni coches voladores, ni carreteras en el cielo, ni ropa ajustable, ni tablas voladoras… Aunque en ese sentido haya perdido ‘credibilidad’, la ingenuidad de lo que depara el futuro – que también vemos en otras películas – le añade cierto encanto. Lo único que agradezco es que no vayamos por Tiburón 19.
 
Aunque la parte del futuro sea lo más comentada últimamente, no sale tanto como esperaba en la película, es sólo una especie de introducción para mostrarnos quién va a desbaratar el universo y una excusa más para usar el conocido DeLorean una vez más.
 
Aunque eso sí, la tabla seguirá teniendo especial importancia…
 
Hay veces que las segundas partes no son buenas, pero Regreso al futuro II sabe ir un paso más allá de su antecesora y coronar a la trilogía como algo imprescindible de ver por lo menos una vez en la vida.
 
Regreso al futuro 3
 

REGRESO AL FUTURO III (1990)

 
Llegamos al gran final, cuando toca despedirse de estos entrañables personajes, de esos chascarrillos que aparecen en las tres películas y del DeLorean, sobre todo del DeLorean. Pese a no estar mal, Regreso al futuro III baja el nivel y hace una despedida más suave, sin tantas rayadas espacio-temporales como las que veíamos en las anteriores.
 
Aun así el ver por fin qué iba a pasarle a McFly para que destrozase su futuro, el guiño a Clint Eastwood y presenciar el enamoramiento de Doc con una mujer que no debería de estar viva hacen que pase igual de rápido que las demás.
 
Quizás no esté a la altura de las otras dos, pero tampoco es un mal final. Lo mejor: ese fail final del niño haciendo groserías.
 
 
Imagen de la película Regreso al futuro
 
Una trilogía inolvidable que no está pasa de moda por mucho que se haya llegado ya al 2015. Seis horas seguidas de mi vida viéndolas, y se me pasaron volando.

 

5/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.