Estiu 1993

Cartel de Estiu 1993

El cine español tiene verdaderas maravillas del séptimo arte. Un ejemplo de ello es Estiu 1993 (Verano 1993); una película diferente, un drama tratado con una sencillez exquisita que hace que sea imprescindible darle una oportunidad a esta historia.

Mi opinión sobre Estiu 1993 (Verano 1993)

Frida (Laia Artigas) acaba de perder a su madre, y la niña no termina de comprender todos los cambios que ocurren a su alrededor. Pasará el verano con su nueva familia adoptiva, sus tíos (Bruna Cusí y David Verdaguer) y su prima (Paula Robles), mientras se va adaptando a una nueva vida, sin el pilar fundamental que es una madre.

Fotograma de Estiu 1993
 
 
Como espectadores, pasamos por todo el proceso de luto de Frida.  Esto hace que Estiu 1993 sea una película cargada de detalles; no nos muestra la crudeza de la vida de la niña de una forma clara y agresiva, sino que se deja intuir en cada momento del film.

 
Por la forma que juega con su prima podemos intuir la relación que tenía con su madre, igual que la enfermedad que acabó con ella se descubre a partir de ciertos momentos clave de la película. Pero no esperéis de Estiu 1993 una película llena de momentos álgidos, hechos especialmente para hacernos llorar.

 

Destaca por su sencillez, por la forma en la que está narrada. Los actores, sobre todo las niñas, no parece que estén actuando; más bien es como si pudiésemos estar con ellos y ver la intimidad de un hogar desde dentro. Las niñas hacen un papel increíble, tan natural que podría ser la infancia de cualquiera.

Opinión sobre Verano 1993
 

Destaca Frida, tanto por la actuación de Laia Artigas como el carácter de la niña en sí. Frida no deja de ser una niña llena de inocencia que ve el mundo desde una perspectiva infantil, que choca constantemente con la realidad.

Aunque juega con cierto factor nostalgia, no es un punto explotado de la película. Es un verano en los 90 y, como tal, hay momentos que recuerdan a la infancia de muchos de nosotros (los helados, las fiestas del pueblo, las peleas con los primos, ese moreno de pasar el día fuera jugando…).

Escena de Estiu 1993
 
 
Estiu 1993 es por tanto un film que nos habla de la pérdida de un ser querido por parte de una niña, contado con una sensibilidad que se entiende al saber que se basa en la propia experiencia de la directora. Con un principio y un final que se complementan y se redondean, es sin duda una obra maestra hecha con cariño en todos sus aspectos. Una obra digna de los Goya.

 
Recomiendo ampliamente que veáis Estiu 1993, o Verano 1993. Sin duda, es una historia que me ha sorprendido para bien, de esas que dejan un poso y sigues acordándote de ellas a pesar de que pase el tiempo.
 
 
Si todavía no la habéis visto, os recomiendo darle una oportunidad a esta obra maestra del cine español. Un film imprescindible de ver, con una sensibilidad y un cariño que se notan en cada una de sus escenas.
 

«Y tú, ¿por qué no lloras?»

4.5/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Un comentario sobre “Estiu 1993”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.