Eurovisión: La historia de Fire Saga – ¿Pero esto qué es?

Cartel de la película de Eurovisión

Hay algo que tengo que tengo que admitir: soy muy fan de Eurovisión. Me encanta ver cada año los festivales, ponerme durante días las canciones y, admito, que a una parte de mi le encantaría ser comentarista de Eurovisión.

Por esa razón Eurovisión: La historia de Fire Saga me parece la excusa perfecta para intentar recuperar lo que este año no hemos podido tener, aunque sea de la forma más extraña posible.

Y es que imaginarnos a los estadounidenses plasmar en forma de comedia algo que hacemos en Europa ya de por sí nos hace una idea de lo que podemos encontrarnos.

De qué va la película de Eurovisión

Mi opinión sobre Eurovisión: La historia de Fire Saga

 

¿De qué va Eurovisión: La historia de Fire Saga? Básicamente es una historia llena de clichés y estereotipos que nos muestra a Lars (Will Ferrell) y Sigrit (Rachel McAdams), que llevan toda su vida intentando cumplir un sueño: ganar Eurovisión.

Y la historia es tan surrealista que por lo menos consigue entretenerte al principio, aunque poco a poco vas perdiendo el interés. Se pasa tanto de absurdo – y eso que hablamos de Eurovisión – que ya llega un punto donde sólo quieres que termine.

Admito que de Eurovisión: La historia de Fire Saga lo que más me ha convencido ha sido ese momento que parece sacado de Dando la nota donde veremos a caras conocidas del verdadero festival de Eurovisión.

Eso, combinado con toda la parafernalia que consigue recordarnos al festival, es lo que hace que la película gane por lo menos levemente.

Pero el problema es que lo único bueno que tiene es Eurovisión. Por lo demás, no es una historia que valga la pena. Más bien es un conjunto de clichés y estereotipos llevados al extremo sin ninguna gracia, creando una película que no te hace reír sino más bien plantearte seriamente qué es lo que estás viendo.

Todo sobre la película de Eurovisión

Además, no he soportado las voces que han puesto a los protagonistas en español – ni idea de cómo es en inglés, aunque supongo que será similar -; lo único que hacen es crearte la sensación de que todo es más surrealista todavía de lo que ya es, como si viviesen en el país de la piruleta de Homer Simpson.

De verdad, he sentido sentimientos muy encontrados hacia Eurovisión: La historia de Fire Saga. A una parte de mi le ha recordado a todas las cosas que hemos visto en Eurovisión y que hacen que Eurovisión sea Eurovisión, pero por otra no he podido evitar sentirme bastante decepcionada con esta historia.

Admito que sabía lo que iba a ver, tampoco es que esperase mucho de ella, pero por lo menos dos o tres risas me hubiese gustado echarme. Y es una pena, porque encontramos bastantes caras conocidas en toda la película, pero no están excesivamente aprovechadas.

En general, Eurovisión: La historia de Fire Saga es una historia para pasar el rato, pero poco más. No ofrece nada novedoso, y poco es interesante en ella, pero por lo menos consigue traernos un poquito de la esencia de Eurovisión que quita un poco la espinita de este año – aunque no mucho -.

¿Has visto la película de Eurovisión?

2/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Un comentario sobre “Eurovisión: La historia de Fire Saga – ¿Pero esto qué es?”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.