Exodus: dioses y reyes

Cartel Exodus: Dioses y reyes
 
No sé ni por dónde comenzar a destripar esta película. Quizás debería empezar contando que lo primero que se oyó nada más acabar fue un «menuda puta mierda» del público, que no he visto tantos aparatos electrónicos sacados en medio del cine o que es la nota más baja que he puesto desde que inicié este blog.
 

Mi opinión sobre Exodus: Dioses y reyes

 
Empezaré con las cosas buenas, que han conseguido que Exodus no tenga un terrible suspenso. Los efectos especiales son increíbles y las plagas de Egipto llegan a dar verdadera grima, hasta el punto que sientes más pena por el pueblo egipcio que por los esclavos hebreos, pero esto es algo que no sirve para salvar la película.
 
 
La versión de Ridley Scott de un Dios niño que actúa por venganza quizás sea lo más original, junto con la explicación científica que nos cuelan sutilmente sobre las plagas, apoyando lo religioso sobre algo científico.
 
                                     Escena de Exodus
 

Personajes de ExodusPor lo demás, la película se hace lenta. El principio no engancha, el final no te deja un buen sabor en la boca y es lo que ocurre en el medio lo único que consigue que prestes un poco de atención.

Christian Bale tarda en salirse del papel de Batman y no es hasta la mitad de la película que empiezas a imaginártelo realmente como Moisés, Joel Edgerton interpreta a un faraón sin chicha que casi parece haber llegado al poder por pura casualidad, un poder que ni él mismo sabe controlar, y Aaron Paul, cuyas frases son contadas en toda la película, está tan mal caracterizado que no sabes si va a traicionar a Moisés en cualquier momento o no – no porque lo haga mal él, sino porque habla tan poco y observa tanto que da la sensación de que tiene que esconder algo, aunque luego no ocurra nada -.

El fallido intento de Ridley Scott te dejará con ganas de tragarte de nuevo El príncipe de Egipto, con la que seguramente disfrutarás más que con Exodus. Perdón por la expresión, pero esto no es más que una mierda perfumada con olor a peliculón.
 

Mi opinión sobre las películas religiosas

Lo cierto es que de por si me cuesta tragarme películas que tengan una temática religiosa; no es por nada en particular, simplemente porque el tema tiene que aportar algo novedoso para conseguir llamarme la atención.

Aun así, hay películas religiosas que están bastante bien, como es el ejemplo de El príncipe de Egipto, que ha conseguido quedarse en la mente de cientos de niños y adolescentes a lo largo de los años.

A pesar de esto tampoco hay que negar que, más bien en la mayoría de las ocasiones, hay películas religiosas que no hay por dónde cogerlas porque no sabes muy bien qué quieren transmitirte.

Esto es lo que ocurre con Exodus: Dioses y reyes, donde no sabes muy bien qué es lo que se buscaba plantear ni qué mensaje se quiere dar. Toda una pena, porque se podría haber hecho algo mucho más interesante.

 

 

0.5/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

5 comentarios en “Exodus: dioses y reyes”

  1. Para no gustarte mucho le has puesto una nota decente 😛

    Yo creo que esta peli ha sufrido recortes en la sala de montaje, de ahí lo de ciertos personajes (me sorprende que no hayas mencionado a Sigourney Weaver, que aparece como que poco).

    No es lo mejor de Scott, pero está bastante apañada ^^

    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.