Final de La casa de papel: ¿A la altura de lo esperado?

Final de La casa de papel

Por fin ha llegado el momento que tanto hemos esperado: el final de La casa de papel es una realidad, y es mucho lo que se está hablando sobre el tema.

Obviamente no podía ser menos, y tenía que dar mi opinión sobre una de las series que más ha dado a conocer el mundo audiovisual tan rico que tenemos en España a nivel internacional.

Pero, ¿está a la altura de las expectativas el final de La casa de papel? Precisamente de eso vamos a hablar hoy así que sí, se vienen spoilers.

Cómo acaba La casa de papel

Mi opinión sobre el final de La casa de papel

 

Empecemos por lo primero de todo: en ningún momento tuvo que haber un segundo atraco. La casa de papel estaba bien con dos temporadas, y se tuvo que quedar así.

Pero lo que tienen las gallinas de los huevos de oro es que se quieren exprimir hasta el extremo, hasta que llega un punto que ya no tiene sentido. Sin duda, en general la serie sería mucho mejor si no hubiesen añadido tres temporadas más por la cara.

Dejando eso a un lado, y olvidando los puntos flojos de este segundo atraco, lo cierto es que en general me he quedado con un buen sabor de boca tras el final de La casa de papel.

Se que son muchas las personas que lo han criticado y han dicho que no está a la altura, pero sinceramente hay que admitir que es difícil que una serie que tiene tanta fama y tantos fans acabe al gusto de todo el mundo.

Dejando esto a un lado, tampoco puede obviarse que la serie tira hacia el surrealismo en muchas cosas. Y es que, por mucho que quieran dar a los protagonistas de La casa de papel ese aire de resistencia frente al gobierno, no dejan de ser ladrones muy muy listos.

Por esa razón, que toda la serie se envuelva en el halo de que el pueblo español heroiza a esos ladrones me parece de lo más falso, y me hace no creerme lo demás. Lo siento mucho, pero permíteme dudar de que si robasen el dinero de todos nosotros les esperásemos en las puertas cual héroes.

Series españolas en Netflix

A esto se le añade un final que tilda en muchas cosas de surrealista. Y no, no hablo de que al final nos den gato por liebre… Hablo de los ladrones yéndose de rositas – cosa que se esperaba – amparados por un montón de militares sin que nadie diga nada.

Podrían haber salido impunes sí, pero el caminito para que pasen como salvadores… Eso ya no cuela.

Esas cosas hacen que en general la serie pierda cierto encanto, y caiga en el error de mitificarse tanto dentro como fuera de la misma.

Aun así, en general he disfrutado de estos atracos, de estas aventuras y de los personajes de la serie.

No creo que sea tanto como ha sido para mucha gente, pero sin duda ha significado todo un hito dentro de las series españolas. Y eso es algo que siempre le tendremos que agradecer a La casa de papel, el hacer camino para que más series españolas puedan tener un alcance tan internacional.

¿Qué opinas sobre el final de La casa de papel?

3/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.