Freud: Menuda rayada es esta

Cartel de Freud

¿Qué pensaría el verdadero Sigmund Freud de una serie como Freud? Eso es lo que no podía evitar preguntarme cada vez que veía un capítulo de esta versión tan extraña y a la vez atractiva que encontramos en esta serie.

Personaje de Freud en la serie

Mi opinión sobre Freud

Admito que al principio empecé a verla con reticencia, sin saber muy bien qué me podía esperar; es más, pensaba que iba a ser un biopic del famoso psicoanalista más de lo que realmente es. Porque esta no es una serie sobre Freud, es una serie donde se usa a su personaje para contar una historia totalmente distinta.

En la serie se usa al personaje para dar vida a una historia que combina el oscurantismo, la magia y lo paranormal con cierto psicoanálisis de cómo funciona la mente humana.

Básicamente es como ver a Abraham Lincoln luchando contra los vampiros, o a los personajes de Orgullo y prejuicio en un mundo dominado por zombies. Si queremos un rigor histórico exacto, es muy poco probable que lo encontremos aquí.

Y, aún así, me ha dado tiempo para aprender sobre el imperio austrohúngaro, e incluso un poco sobre la vida de un personaje tan controvertido como fue Freud.

No os equivoquéis. Que no sea realista, y que sea de las series más extrañas que he visto en los últimos meses, no quiere decir que no me haya gustado. Más bien he disfrutado de todos y cada uno de sus capítulos, exceptuando quizás el capítulo final.

Fleur, protagonista de Freud

Nos encontramos con una serie llena de detalles, con unas actuaciones decentes y un estilo oscuro que recuerda mucho a Penny Dreadful – quizás, de las series más raras que he visto hasta que apareció esta -.

Lo que está claro es que es una serie que no te deja indiferente y que te da que pensar. Eso sí, si estamos viéndola por su personaje principal incluso puede que nos defraudemos; su presencia es un tanto irrelevante, y son los personajes secundarios los que dan vida a esta historia.

Os diría que le dieseis una oportunidad a Freud, pero es de esas series que o te gustan o simplemente no las tragas. A mi personalmente me ha gustado, pero no termino de entender muchas de las cosas que ocurren ni su por qué.

Lo que está claro es que nos encontramos ante una serie bastante peculiar, que intenta mezclar la magia y el oscurantismo con los pensamientos más profundos de la mente humana, dándoles vida de una forma bastante abstracta.

¿De qué va Freud?

Está claro que Freud ha conseguido su objetivo: jugar con nuestras mentes igual que ocurre con los personajes de la serie; que la explicación de este juego sea satisfactoria ya es un tema totalmente distinto. Aunque, si lo analizamos en profundidad, seguramente no lo sea.

Todo esto hace que no pueda evitar volver a la pregunta del principio: ¿qué pensaría Sigmund Freud al ver lo que se ha hecho con su personaje? Quizás esa versión le gustaría y todo, o quizás la repelería igual que sus congéneres hicieron con muchas de sus opiniones.

¿Qué te ha parecido Freud?

4/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.