Full metal alchemist

Crítica de la película Full metal alchemist

Cuando te pones un Live Action de un anime archiconocido sabes que como mucho te echarás unas risas, pero que seguramente no vayas a ver algo bueno. No sé si es por ese intento exagerado de hacer que la película sea exactamente al anime (incluidas las películas cuyos personajes llevan una indumentaria que destaca a 3 km de distancia), las sobreactuaciones o el querer resumir en dos horas una trama de semanas, pero se puede debatir largo y tendido sobre este tipo de películas.

Y es que, definitivamente, es un tipo de film que o te gusta y le pillas el truco o lo odias a más no poder. Y qué quieres que te diga… yo me encuentro más en este segundo grupo.

Viendo que todas están cortadas por el mismo patrón, se nota que es más un estilo que se hace así a posta que una película mala que no se da cuenta de lo mala que es (cosa que es todavía peor). Un Live Action parece que nace con el objetivo de ser mala a posta, por mucho que ya haya quedado más que claro que plasmar un anime tal cual no es una buena idea.

Mi opinión sobre Full Metal Alchemist

Obviamente la historia de los hermanos Elric, interpretados por Ryosuke Yamada y la voz de Atom Mizuishi, no iba a ser menos. Su aventura para encontrar la piedra filosofal está llena de efectos especiales malos, personajes más planos que una tabla de planchar y actuaciones que son el polo opuesto a las telenovelas.

Y, aún así, este tipo de películas consiguen que por lo menos pase un buen rato. O que por lo menos me divierta quejándome de ellas. Supongo que las odio, pero que lo mio con ellas es un amodio porque me encanta criticar lo malas que son.

De lo que me quejo sobre todo es de la versión que han hecho de Winry, interpretada por Tsubasa Honda. Vamos a ver, si básicamente este tipo de películas pilla el anime y coge el estilo tal cual (infantilizandolo un poco bastante, todo sea dicho)… ¿por qué este personaje parece que sea otro totalmente diferente? Recuerdo que Winry me encantaba, y aquí casi que es un poco repelente.

Y eso es sin duda lo que peor llevo de la película de Full metal alchemist. Ese quiero y no puedo de intentar parecerse al máximo a los cómics (con escenas que es que parecen copiadas tal cual de ahí), para luego ir y pasarse por el forro lo que les da la gana.

Winry es un personaje fuerte, una mecánica de buen corazón con un carácter de los que llaman la atención, pero en esta versión es que no parece la misma.

Sin duda, podría haber sido un mejor film si por lo menos se molestasen en dejar de hacer personajes tan planos, porque todos parece que tengan horchata en las venas en vez de sangre.

Cartel promocional de la película de Full metal alchemist

Pues eso, que para ver Full metal alchemist debes de prepararte bien y saber que lo que vas a ver te pondrá los pelos como escarpias y te entretendrá a partes iguales. De verdad, ¿alguien me puede recomendar un Live Action que valga la pena?

Y a ti, ¿te gustan los Live Action? Recuerda que puedes recomendarme cualquier cosa a través de mi Instagram @Claraformo

1/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.