Good Omens (Buenos presagios)

Portada de Good omens

Quien me conoce sabe que soy fan de Neil Gailman hasta la médula. Desde ese día, cuando era pequeña, que me regalaron Coraline y quedé embelesada por el mundo que el autor mostraba, no he dejado de consumir todo lo que saca.

Desde Sandman hasta Stardust pasando por Corazón de arlequín y American Gods, mis lecturas siempre se hacen más interesantes y fantásticas cuando se trata de Neil Gailman.

Por eso al final he acabado cayendo en las garras de Good Omens (Buenos presagios), la disparatada obra que escribió junto a otro autor conocido del género, Terry Pratchett.

Serie basada en Good omens

¿Merece la pena Good Omens (Buenos presagios)?

Ambos consiguen contarnos una historia divertida que camina entre lo absurdo y lo bíblico para mostrarnos cómo sería el mundo si el anticristo no tuviese más de 11 años y estuviese preocupado en jugar con sus amigos más que en preparar el fin de todo lo conocido.

Good Omens (Buenos presagios) es un libro que se devora en poco tiempo, con un estilo que reside en los detalles para mostrarnos lo que ofrece la naturaleza humana. Y todo eso sin dejar de lado que la historia sigue de cerca los pasos de Azirafel y Crowley, un ángel y un demonio respectivamente a los que no les hace ninguna gracia que el mundo vaya a terminar.

Y a pesar de que he disfrutado con esta historia, tengo que admitir que me esperaba más. Supongo que es lo que ocurre siempre con los best sellers, que te esperar más de lo que hay (tanta gente no puede estar equivocada, ¿verdad?).

También hay que decir que estoy acostumbrada a un estilo más serio por parte de Gailman, aunque verle probar un tono con un humor directo deja más que claro por qué es uno de los autores de género fantástico con más renombre en la actualidad.

Gailman y Pratchett juegan con la parodia y lo absurdo para, a través de ese imaginario de Jinetes del Apocalipsis, la Atlántida, el Anticristo y perros del Infierno, reírse de la vida y de las incongruencias del ser humano.

Con un estilo deliciosamente mordaz los autores narran en pocas palabras escenas cargadas de significado, de esas que si leemos muy rápido pasaremos por alto o podremos malinterpretar.

Adaptación de Good Omens

Porque Good Omens (Buenos presagios) muestra sin miramientos lo bueno y lo malo del ser humano, metiendo el dedo en la yaga desde el humor para dejar patente lo encorsetados que vivimos muchas veces, sin atrevernos a mirar más allá de nuestras narices.

Ahora sólo me queda ver la serie que ha hecho Amazon Prime de esta historia para ver con qué versión me quedo. Si consiguen pillar el tono de la trama, debe de ser una serie que no quiero perderme.

Por lo demás, sólo decir que seguro que este libro hará las delicias de los amantes de los libros de humor. Eso sí, si quieres adentrarte en el mundo de Neil Gailman te recomiendo empezar primero con otras de sus obras donde podrás ver al autor en todo su esplendor.

Puedes comprar el libro de Good Omens en Amazon.

¿Te animas a leer Good Omens (Buenos presagios)?

3/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.