
No hay nada mejor como ver algo que es todo un clásico que se adapta tal y como debe ser a nuestra época y lo hace sin perder ni un ápice de su naturaleza original; no es algo fácil, pero Grease El auge de las damas rosas lo consigue con creces.
Como fan del musical que soy, pero también como persona ultraconsciente de todas las red flags que hay en el mismo, esta versión es la forma de avanzar y hacer algo novedoso pero con la esencia original, y poniendo toda la carne en el asador.
Por eso me da tanta pena no solo que se haya cancelado, sino que la vayan a eliminar por completo de la plataforma como si se tratase de un error tan horrible que no puede dejar rastro de lo sucedido. Posiblemente, se trate de las cancelaciones más injustas de este año.
Mi opinión sobre Grease El auge de las damas rosas
Grease El auge de las damas rosas nos transporta a esos años antes de lo acurrido en la película, cuando los protagonistas de la misma son todavía unos niños. En esta ocasión, será el turno de sus hermanas y hermanos de llevar la voz cantante.
A través de un grupo de chicas un poco outsiders, se va mostrando cómo la sociedad, el pueblo y ellas mismas van cambiando. La serie por tanto utiliza el famoso instituto y la música para hablar del empoderamiento femenino, el racismo y la importancia de avanzar.
Y todo esto lo hace de una forma magistral, sabiendo muy bien sus puntos fuertes y sus puntos flojos. He oído muchos comentarios que dicen que peca de ostentosa, pero personalmente no creo que esto sea un error: hace que cada una de las canciones esté maravillosamente bien construida.
A esto se le añade que la serie hace muy buena oda de la película original. Hay muchos momentos que nos transportan de lleno, y lo cuenta de una forma que encaja muy bien en toda la trama.
En resumen, Grease El auge de las damas rosas me ha gustado mucho. Tenía ganas de ver qué deparaba la segunda temporada, pero es una pena que nos vayamos a quedar con las ganas.